dc.contributor.advisor | Tumi Quispe, Jesús Evaristo | es_PE |
dc.contributor.author | Sucari Mamani, Eddi Miguel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-01-27T22:03:55Z | |
dc.date.available | 2021-01-27T22:03:55Z | |
dc.date.issued | 2020-09-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14987 | |
dc.description.abstract | El Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC Perú) es una intervención de cooperación internacional pionero y de gran relevancia estratégica. La investigación se propuso evaluar el efecto social de la primera fase del programa en dos niveles territoriales, regional y local. Para ello se emplearon métodos mixtos, se combinaron técnicas e instrumentos, cuantitativa (cuestionario) y cualitativa (entrevista); se trabajó con dos muestras: i) cuantitativa: 155 funcionarios/profesionales (nivel regional), 224 jefes de familia (nivel local); y ii) cualitativa: 5 informantes (nivel regional), 16 informantes (nivel local). Para establecer el efecto social se aplicó el diseño cuasi-experimental de evaluación de programas. Resultados: a dos años de finalizado el programa se observan cambios en las capacidades y actuación, y niveles de satisfacción considerables; a nivel regional, el grupo “con programa” muestra un 81,8% mayor de cambios (global); igualmente, muestra un 45,0% mayor de satisfacción (global); a nivel local, el grupo “con más intervención” muestra un 39,2% mayor de cambios que el grupo “con menos intervención”; igualmente, muestra un 29,4% mayor de satisfacción. Conclusiones: i) el efecto social del programa es positivo y significativo, expresado en el incremento sustancial de valores media de cambios y satisfacción; ii) los cambios en las capacidades y actuación son significativos pero desiguales según espacio territorial y ámbito de intervención, alcanzan niveles alto y muy alto; iii) la satisfacción con el desempeño del programa, los servicios/productos y el personal, es positiva, y alcanzan niveles disímiles. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Cambio | es_PE |
dc.subject | Clima | es_PE |
dc.subject | Efecto | es_PE |
dc.subject | Programa | es_PE |
dc.subject | Satisfacción | es_PE |
dc.subject | Social | es_PE |
dc.title | Evaluación de efecto social de la primera fase del Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC Perú) en la región Apurímac, 2009-2013 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Gestión de Programas Sociales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales con mención en Gestión de Programas Sociales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9719-0821 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 314177 | es_PE |
renati.juror | Chaiña Chura, Fermín Francisco | es_PE |
renati.juror | Inquilla Mamani, Juan | es_PE |
renati.juror | Incacutipa Limachi, Duverly Joao | es_PE |
renati.author.dni | 01340011 | |
renati.advisor.dni | 02145365 | |