Show simple item record

dc.contributor.authorVargaya Sucapuca, Yordy Garyes_PE
dc.date.accessioned2021-01-27T19:55:42Z
dc.date.available2021-01-27T19:55:42Z
dc.date.issued2019-11-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14984
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló para identificar los peligros antropogénicos en la minería informal de nuestro país, especialmente en Madre de Dios, Ananea y La Oroya entre el 7 al 20 de octubre del presente año. En estas zonas mineras, los pobladores se dedican directa e indirectamente a la minería, quienes desde hace décadas están produciendo oro, sin tecnologías limpias, causando irresponsablemente la destrucción ecológica y contaminación. Es por eso que la contaminación antropogénica causa daños a la integridad y funcionamiento de los ecosistemas y a la salud de las personas. El método usado fue descriptivo para caracterizar situaciones y eventos, es decir, cómo es y se manifiesta determinado fenómeno, también explicativo ya que da a conocer las causas por la cual la contaminación antropogénica ha afectado la salud, suelo, aire y agua en el Perú. En esta investigación se analizan e identifican conceptos básicos sobre el origen, mecanismos e impactos de los daños ambientales ocasionados por la minería artesanal e informal, así como la alteración del suelo, redirección de las aguas superficiales a minas, desechos minerales y escape de gases en el proceso de refinería. Concluyendo que los peligros antropogénicos en la actividad minera y en el proceso de extracción del oro, implica la generación de gran cantidad de sólidos en suspensión, el cual conlleva a una elevada turbidez de las aguas, estando por encima de los límites permisibles, lo que ocasiona contaminación del agua, suelo y biodiversidad.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectMinería informales_PE
dc.subjectEcosistemases_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectDesechos mineraleses_PE
dc.subjectMercurioes_PE
dc.subjectPlomoes_PE
dc.titleIdentificación de peligros antropogénicos en la minería en Madre de Dios, Ananea y La Oroyaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess