Show simple item record

dc.contributor.authorQuincho Concha, Jherson Ivanes_PE
dc.date.accessioned2021-01-27T19:27:59Z
dc.date.available2021-01-27T19:27:59Z
dc.date.issued2020-10-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14980
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la validez diagnostica del test ácido sulfosalicílico y del índice proteína/creatinina para pre eclampsia en gestantes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2020. Metodología: El estudio será analítico, observacional y prospectivo, de diseño no experimental la población estará constituida por todas las gestantes hospitalizadas, con el diagnostico de preeclampsia, en el servicio de obstetricia del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo de octubre a diciembre del 2020; no se calculará tamaño de muestra, la selección será no probabilística, por conveniencia. Se recolectará una micción aislada de orina e inmediatamente después se comenzará con la recolección de orina de 24 horas; en las muestras de orina, tanto en la micción aislada como en la de 24 horas, se dosaran proteínas y creatinina. Se usará una ficha de recolección de datos preelaborada, en base a otros estudios internacionales y nacionales, la cual será validada por juicio de expertos; para recoger los datos, se revisará las historias clinicas. El análisis se realizará con nivel de confianza de 95%, y un error máximo permitido de 5% (p: 0.05) con el programa SPSS versión IBM 21.0 para Windows. Para el análisis univariado, las variables cuantitativas se expresarán como medias y desvió estándar; y las variables dicotómicas y cualitativas nominales se expresarán en frecuencias y porcentajes; para el análisis bivariado, del índice proteinuria/creatinina y proteinuria en orina de 24 horas, se analizará el coeficiente de asimetría y la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov; para determinar la correlación entre índice proteinuria/creatinina y proteinuria de 24 horas, se utilizará el coeficiente de correlación de Spearman; para determinar la validez del test ácido sulfosalicílico e índice proteína/creatinina se calculará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo, así como el coeficiente de probabilidad positivo o razón de verosimilitud (Likelihood ratio +) y el coeficiente de probabilidad negativo o razón de verosimilitud (Likelihood ratio -); para el análisis de área bajo la curva, se calculará la curva ROC y el AUC. Se aplicará el consentimiento informado.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
dc.titleValidez diagnostica del test ácido sulfosaliclico y del índice proteína/creatinina para pre eclampsia en gestantes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline21259es_PE
renati.author.dni46045481


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess