Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, Jose Manueles_PE
dc.contributor.authorLimachi Ramos, Carlos Jaenes_PE
dc.date.accessioned2021-01-27T14:39:38Z
dc.date.available2021-01-27T14:39:38Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14964
dc.description.abstractEl perno es un elemento importante para la sujeción de estructuras o máquinas y su función consiste en unir elementos mediante un par de torsión, apriete o momento flector, este elemento proporciona la ventaja de poder unir y desunir con relativa facilidad los elementos, generalmente se componen de materiales metálicos en aleación de bajo carbono y aleaciones especiales, como cualquier elemento mecánico en uso, los pernos llegan a presentar fallas las cuales se encuentran referidas principalmente; material, manufactura, diseño y/o condiciones de operación. El presente análisis experimental tiene como finalidad; el estudio del comportamiento de los pernos estructurales, los mismos que serán sometidos a esfuerzos de tracción hasta el punto de ruptura, seleccionando los pernos de grado 8 cuyas dimensiones son ½ x 3” de cuatro fabricantes diferentes adquiridos en el mercado local. Para el estudio se efectuó el diseño y construcción de un equipo de medición de tracción con un sistema (hidráulico – mecánico) construido bajo la norma ASTM F606 con una fuerza y esfuerzo de diseño para el equipo f=29 500 lbf ; σ=150 000 psi elaborado a base de estructuras metálicas. Los ensayos de tracción realizados en el equipo, permiten obtener datos experimentales para la investigación, que son los esfuerzos máximos y de ruptura de los pernos, siendo estos evaluados bajo las propiedades mecánicas de la norma SAE J429 y si estos cumplen con las especificaciones y requisitos de prueba de calidad del material, con estos resultados se determina los errores relativos y absolutos de los pernos de cada fabricante.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnsayo de tracciónes_PE
dc.subjectPernoses_PE
dc.subjectEsfuerzos máximoses_PE
dc.subjectRupturaes_PE
dc.titleAnálisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5447-3362es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorOrtega Achata, Olger Alejandrinoes_PE
renati.jurorFernandez Ochoa, Benito Hugoes_PE
renati.jurorVargas Maron, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni44045789
renati.advisor.dni01342289


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess