dc.contributor.advisor | Rodriguez Rocha, Luigi Hedrik | es_PE |
dc.contributor.author | Cordova Canaza, Flaniver Roscio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-01-26T22:22:20Z | |
dc.date.available | 2021-01-26T22:22:20Z | |
dc.date.issued | 2019-12-23 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14956 | |
dc.description.abstract | El estudio está orientado a analizar el contenido medio ambiental dentro de la programación de la televisión puneña 2019. Los objetivos de la investigación fueron, conocer cómo se establece el contenido medio ambiental a través de la programación televisiva; identificar la temática medio ambiental; y, determinar el nivel de profundidad con el que se trata el contenido medio ambiental. El estudio es de tipo mixto con un alcance descriptivo; el diseño de investigación es transversal retrospectivo. La población está conformada por todos los canales de televisión de la ciudad de Puno registrados en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de los cuales se determinó una muestra no aleatoria por conveniencia de cinco canales de televisión que son: Cosmos Televisión, NT Nuestra Tele, TV Latina, Foro TV y Televisión Universitaria. Para la recopilación del contenido televisivo, se utilizó la técnica de observación y análisis de contenido, y como instrumento, la ficha de análisis de contenido, el cual se realizó de acuerdo a los parámetros indicados por un especialista en comunicación. Los resultados muestran que el contenido medio ambiental en la televisión puneña se presenta mayormente en los espacios informativos y publicitarios, pero con un limitado nivel de investigación y en muchos casos con un contenido que proviene de otros medios televisivos nacionales; asimismo el contenido ambiental en espacios educativos y de entretenimiento muestra información general, superficial y de origen internacional sobre el medio ambiente; el estudio concluye que la televisión puneña no prioriza el contenido medio ambiental en su parrilla programática y que el tratamiento de estos contenidos es general y no especializado. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Televisión | es_PE |
dc.subject | Programación televisiva | es_PE |
dc.subject | Medio ambiente | es_PE |
dc.subject | Análisis de contenido | es_PE |
dc.title | El contenido medio ambiental en la programación de la televisión puneña 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5686-5041 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 322076 | es_PE |
renati.juror | Garcia Tejada, Mario Luis | es_PE |
renati.juror | Peñarrieta Bedoya, Liceli Gabriela | es_PE |
renati.juror | Gomez Bailon, Percy | es_PE |
renati.author.dni | 72047779 | |
renati.advisor.dni | 40424085 | |