Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Pumarica, Jose Luises_PE
dc.contributor.authorQuispe Atamari, Marck Renées_PE
dc.date.accessioned2021-01-25T16:11:02Z
dc.date.available2021-01-25T16:11:02Z
dc.date.issued2021-01-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14930
dc.description.abstractSe determinó la prevalencia y patología de la adherencia burso-ovárica, en 198 animales beneficiadas en el camal municipal de Ayaviri - Puno, durante los meses de Julio - Setiembre del 2019; los objetivos fueron: a) Determinar la prevalencia de adherencia burso-ovárica. b) Describir la anatomopatología de adherencia burso-ovárica. c) Describir la histopatología de adherencia burso-ovárica. En la patología macroscópica, se describió 3 tipos de alteraciones: la sinequia burso-ovárica por bandas fibrosas; extensiva y quística. En la patología microscópica de la primera, se apreció múltiples zonas de adherencia, las mismas que muestran en su conformación fibras colágenas, fibroblastos, fibrocitos y neoformación capilar; la segunda con una bolsa ovárica engrosada fundamentalmente, por proliferación de tejido fibroso y neoformación capilar y la tercera con presencia de una bolsa quística anexada a la bolsa ovárica cuya pared del mismo presenta tejido conectivo (capsula protectora), con formación de tabiques en el interior del quiste, intercalado con tejido conectivo. En cuanto a la prevalencia general se obtuvo un 12.63%; según edad: para jóvenes es del 3.03% y para adultos 9.60%, (p<0.05); según el distrito de procedencia se obtuvo: para Ayaviri 2.02%, Santa Rosa con un 6.57% y para Macari 4.04%, (p≥0.05). Respecto a los tipos de sinequia burso-ovárica: por bandas fibrosas 4.55%; la extensiva 7.07% y la quística 1.01%, (p<0.05). Según lesión y edad: por bandas fibrosas, para jóvenes 1.01% y adultos 3.54%; la extensiva, jóvenes 2.02% y adultos 5.05% y la quística, para jóvenes 0.00% y adultos 1.01%, (p≥0.05). Según lesiones y distritos de procedencia: por bandas fibrosas, Ayaviri 0.51%, Santa Rosa 2.53% y Macari 1.52%; la extensiva, Ayaviri 1.01%, Santa Rosa 3.54% y Macari 2.53%; la quística, Ayaviri 0.00%, Santa Rosa 1.01% y Macari 0.00%; (p≥0.05). Y considerando la afectación se obtuvo: lado derecho 5.56%, lado izquierdo 3.03%, bilateral 4.04%, (p≥0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSinequia - Adherenciaes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectMacroscópicaes_PE
dc.subjectMicroscópicaes_PE
dc.subjectBursa-ováricaes_PE
dc.subjectOvinoses_PE
dc.titlePrevalencia de la patología de adherencia burso - ovárica en ovinos beneficiados en el Camal Municipal de Ayaviries_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorZavaleta Gibaja, Mario Rubenes_PE
renati.jurorCatacora Flores, Nubia Liliaes_PE
renati.jurorPortocarrero Prado, Harnold Segundoes_PE
renati.author.dni45351664
renati.advisor.dni1200458


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess