Show simple item record

dc.contributor.advisorRoman Salinas, Victores_PE
dc.contributor.authorMamani Arce, Yhonyes_PE
dc.date.accessioned2021-01-24T22:56:47Z
dc.date.available2021-01-24T22:56:47Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14921
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo la caracterización de diez muestras de sedimento colectados en 5 puntos de muestreo, extraídas a nivel de superficie y a 15 cm de profundidad, localizados en la Bahía Interior de Puno, Lago Titicaca. La Bahía Interior de Puno es un área restringida de 16 km2 y representa una de las zonas del Lago Titicaca con un alto nivel de antropización. Las técnicas físicas analíticas utilizadas para su caracterización son la fluorescencia de rayos X en energía dispersiva (FRXED), difractometría de rayos-X (DRX) y Espectroscopia Mössbauer por Transmisión (EMT), estas técnicas nos permiten identificar la composición elemental, las fases estructurales y estados de oxidación de los óxidos de hierro respectivamente en las muestras. Asimismo, se realizaron los análisis físico-químicos, tales como porcentaje de humedad, los cuales presentaron una diferencia promedio de 10.61 % comparando los resultados entre la parte superficial con las que se colectaron a una profundidad de 15 cm; potencial de hidrogeno (pH), que nos indican que las muestras presentan un comportamiento promedio ligeramente alcalino y la clase textural, cuyos resultados clasifican a las muestras como arenoso-franco (2 muestras) y franco-arenoso (8 restantes). Los resultados por FRXED permitieron identificar los elementos químicos presentes, tales como Si, Ca, Al, Fe, K, S, P, Ti, Cl, Mn, Cu, Zn, Sr, La, Y, Zr, V, Pb, Rb, As, Cr y Ni, por DRX permitió identificar la presencia de fases estructurales de cuarzo, calcita, albita, yeso, moscovita, pirita, vermiculita y hematita, y por la técnica de EMT permitió identificar fases que contienen hierro tales como dos sextetos adjudicados a hematita y magnetita, y dobletes asignados a 〖Fe〗^(3+) y 〖Fe〗^(2+). Llegando a concluir que las técnicas físicas empleadas en el presente trabajo se complementan bastante bien que permitieron una caracterización más precisa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFluorescencia de Rayos-Xes_PE
dc.subjectDifractometría de Rayos-Xes_PE
dc.subjectEspectroscopia Mössbaueres_PE
dc.subjectBahía Interior de Punoes_PE
dc.subjectLago Titicacaes_PE
dc.subjectSedimentoes_PE
dc.titleCaracterización elemental y estructural de muestras de sedimento de la bahía interior de Puno - Lago Titicaca por técnicas físicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Físico Matemáticases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Físico Matemáticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6594-7367es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline533016es_PE
renati.jurorRomero Loaiza, Ricardoes_PE
renati.jurorQuispe Aucca, Blanca Jacquelinees_PE
renati.jurorQuiñonez Choquecota, Josées_PE
renati.author.dni74945301
renati.advisor.dni23857005


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess