Show simple item record

dc.contributor.advisorBaca Wiesse, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.authorQuispe Moya, Erick Oliveres_PE
dc.date.accessioned2021-01-24T20:32:49Z
dc.date.available2021-01-24T20:32:49Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14919
dc.description.abstractEn esta tesis presentamos un diseño de una red Mesh con internet de las cosas para monitorizar los sembríos y así tener una mejor calidad de producción de Quinua, en la ciudad de Juliaca, Región Puno. Con la finalidad de obtener calidad de producción, identificaremos con conceptos básicos las causas principales que lleva a la perdida de cultivo de Quinua; se utilizara la tecnología para evitar y reducir dichas perdidas, teniendo así la unión de estos dos aspectos: Tecnología y Agricultura daremos resultado a la “Agricultura de Precisión”. Para lograr dicha Agricultura, desarrollaremos también conceptos generales de internet de las cosas y redes Mesh, que nos permitirá comunicar y monitorizar los sembríos de Quinua con el agricultor sin ser necesaria su presencia, también el monitoreo a través de los sensores y actuadores nos permitirá que el sembrío tome sus propias decisiones, y así asegurar una calidad de sembríos de Quinua. En el proceso se hará uso de la plataforma Particle con el uso de sus prototipos que son el argón y xenón; el Particle argón se usara como puerta de enlace o punto final para la comunicación de la red Mesh, dicha red estará formada por distintos sensores que se comunicaran entre sí con la ayuda del Particle Xenón, para así recolectar datos, procesarlos y visualizarlos en cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. Con breves análisis y ciertos criterios, la investigación será aplicada con diseño de investigación Mixta y método Experimental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInternet de las cosases_PE
dc.subjectRedes Meshes_PE
dc.subjectAgricultura de Precisiónes_PE
dc.subjectParticle argónes_PE
dc.subjectXenónes_PE
dc.titleDiseño e implementación de un sistema de monitoreo utilizando internet de las cosas y redes Mesh para la mejora de la calidad en la producción de sembríos de quinua en la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5751-9482es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712026es_PE
renati.jurorApaza Estaño, Eudes Rigobertoes_PE
renati.jurorCayo Cabrera, Guido Humbertoes_PE
renati.jurorFlores Chipana, Gavino Josees_PE
renati.author.dni48051824
renati.advisor.dni40011201


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess