Show simple item record

dc.contributor.advisorArdiles Franco, Jaime Eloyes_PE
dc.contributor.authorZirena Asencio, Arturo Saules_PE
dc.date.accessioned2021-01-24T16:55:20Z
dc.date.available2021-01-24T16:55:20Z
dc.date.issued2020-01-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14917
dc.description.abstractLa presente investigación sustenta las razones teóricas y normativas que justifican a que los tribunales administrativos puedan realizar control difuso de constitucionalidad. La problemática que aborda consiste en cuestionar los fundamentos de la STC Nº 04293-2012-PA/TC donde el Tribunal Constitucional ha restringido la facultad de control difuso a la Administración Pública, dentro del ello, a tribunales administrativos. En ese contexto, el problema general que se aborda gravita en la siguiente interrogante: ¿Existen razones de carácter teórico y normativo que justifiquen la facultad de realizar control difuso por parte de tribunales administrativos en el marco del Estado Constitucional? En tal sentido, la presente investigación se ha planteado, como objetivo general, demostrar la existencia de razones de carácter teórico y normativo sustentado en el paradigma constitucional que justifiquen la facultad de realizar control difuso por parte de un tribunal de la administración pública en el marco del Estado Constitucional. El enfoque de la investigación es cualitativo y se emplea los siguientes métodos: descriptivo-explicativo, analítico e interpretación sistemática. Finalmente, del resultado de la investigación se llega a la conclusión que, en el marco Estado Constitucional, los derechos fundamentales, la fuerza normativa y supremacía jurídica de la Constitución y la democracia constitucional, así como los planteamientos del constitucionalismo normativista y principialista, a su vez, los tratados en materia de derechos humanos y la Constitución de 1993 dan sustento para que los tribunales administrativos, interpretando las disposiciones legales de acuerdo al texto constitucional, puedan efectuar control difuso de constitucionalidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministrativoes_PE
dc.subjectConstitucionales_PE
dc.subjectControl difusoes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.subjectEstadoes_PE
dc.subjectFuerza normativaes_PE
dc.subjectSupremacía constitucionales_PE
dc.titleFundamentos teóricos y normativos para la aplicación del control difuso en el marco del Estado Constitucionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Administrativo y Gerencia Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Administrativo y Gerencia Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421277es_PE
renati.jurorEspezúa Salmón, Boris Gilmares_PE
renati.jurorAlarcón Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorDeza Colque, Rene Raúles_PE
renati.author.dni1344260
renati.advisor.dni1235750


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess