Show simple item record

dc.contributor.authorSellerico Mamani, Claudio Alexes_PE
dc.date.accessioned2021-01-21T23:40:54Z
dc.date.available2021-01-21T23:40:54Z
dc.date.issued2019-11-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14907
dc.description.abstractProblema debido a la cantidad de accidentes de trabajo en mina ocurridos desde el año 2012 al 2019 por comportamientos y/o actos sub estándar, razón para plantear como una medida para reducir accidentes, los principios y gestión de la seguridad basada en el comportamiento, que involucra un compromiso integral, que impulsa la participación de la gerencia, mandos medios, supervisores y empleados en general. Teniendo como objetivo Analizar el índice de accidentabilidad desde el 2000 al 2019 en el Perú, y la influencia, de la implementación del sistema de seguridad basado en el comportamiento de cada trabajador minero, modificar las actitudes y comportamientos de los trabajadores, de la región Puno y también del Perú para así evitar accidentes por actos sub estándar. La metodología de la investigación es de carácter descriptiva teniendo como base las estadísticas de accidentabilidad de los años 2012 hasta el 2019, a su vez tuvo en cuenta las leyes vigentes tales como. Ley Nº 29783, DS 024-EM 2016 y su modificatoria el mismo que involucra inducciones, capacitaciones de seguridad, herramientas de gestión, simulacros, campañas de seguridad, también se ha tomado referencias de implementaciones de seguridad basada en el comportamiento en unidades mineras del Perú, los resultados mostrados una vez implementado el sistema de gestión y principios basado en el comportamiento. Fue del 71.24%. Conclusión La gestión de la seguridad basada en el comportamiento, ha sido desarrollada durante ya varios años, logrando objetivos tales como: mejorar las actitudes y comportamiento de los trabajadores, siempre en cuando se involucren todos los trabajadores de una empresa.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAccidentees_PE
dc.subjectCultura preventivaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectSeguridad basada en el comportamientoes_PE
dc.titleGestión y principios de la seguridad basada en el comportamiento según estadísticas 2012-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess