Show simple item record

dc.contributor.advisorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorZubieta Santos, Marion Maricruzes_PE
dc.date.accessioned2021-01-19T23:45:49Z
dc.date.available2021-01-19T23:45:49Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14865
dc.description.abstractEste estudio de Investigación tiene como objetivo General; Analizar la identificación de la definición de familia en la Constitución de 1993 en el marco del Artículo 4 segundo párrafo, desarrollando el Lineamiento Jurídico doctrinal, y los aspectos relevantes como el fortalecimiento y la consolidación de la familia prescrito en el artículo 233 del Código Civil en el Derecho Peruano; el método que se utilizó; para el primer objetivo fue Descriptivo (Ficha de Observación), para el segundo Objetivo Explicativa (Teórico) y para el tercer objetivo Explicativa (Análisis Síntesis). Se hará uso del enfoque Cualitativo y la Técnica de Análisis de Contenido, alcanzando así a la conclusión de que no existe una identificación de la definición de la familia en la Constitución de 1993 y tampoco se logra desarrollar el Lineamiento jurídico Doctrinal en relación a los aspectos relevantes como el fortalecimiento y la consolidación, de la familia prescrito en el Artículo 233 del Código Civil en el Derecho Peruano. Existiendo así una falta de enunciado Constitucional de lo que es “familia”. Esto origina implicación jurídico normativo la falta de enunciado siendo la familia la célula y la base fundamental de la sociedad sobre la cual se construyen los Estados, la familia es el elemento natural y fundamental y debe ser protegida por la sociedad debe tomar medidas apropiadas para asegurar la igualdad jurídica dentro de la Constitución otorgándole un mejor enunciado jurídico normativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectNormaes_PE
dc.subjectProtecciónes_PE
dc.subjectConstitucionales_PE
dc.subjectSociedades_PE
dc.titleReconocimiento constitucional al derecho familiar peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9301-795Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorDueñas Roque, Iana Milagroses_PE
renati.jurorDeza Colque, Rene Raules_PE
renati.author.dni45466200
renati.advisor.dni02144001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess