dc.contributor.advisor | Gallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwin | es_PE |
dc.contributor.author | Trujillo Cisenardo, Luz Elena | es_PE |
dc.contributor.author | Trujillo Cicenardo, Danica Beatriz | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-01-19T20:38:41Z | |
dc.date.available | 2021-01-19T20:38:41Z | |
dc.date.issued | 2020-01-16 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14863 | |
dc.description.abstract | Actualmente en la unidad minera MINSUR – San Rafael B2 para recuperar estaño fino a partir de relaves utiliza el concentrador gravímetro falcon recuperándose 48.82 % a una malla de 22 micras y un tiempo de 100 segundos; en tal razón en el presente trabajo de investigación se evalúa el tiempo y la granulometría real para poder optimizar el proceso gravimétrico de recuperación, utilizando la metodología de investigación experimental, tipo de investigación demostrativo explicativo, la estadística descriptiva e inferencial y el diseño factorial experimental simple 2^2 para comparar los valores obtenidos en la parte experimental; siendo el objetivo general optimizar el proceso gravimétrico falcón a nivel planta piloto para la recuperación de estaño fino a partir de relaves llegándose a las siguientes conclusiones: La recuperación actual que se obtiene de estaño a fino a partir de relaves utilizando el proceso gravimétrico falcón es de 56.42% demostrándose que se incrementó en 7.6 % de recuperación para ello se trabajó con una granulometría fina de 15 micras a malla -400, para optimizar el 7.6 % de recuperación de estaño fino a partir de relaves; se inició alimentando la pulpa al concentrador centrifugo gravimétrico falcon con 22 micrones hasta llegar a 15 micrones que es la granulometría óptima y para determinar el tiempo óptimo de recuperación, se realizó cuatro pruebas iniciándose la primera prueba a 100 , 110 , 120 y 150 segundos respectivamente, evidenciándose que el tiempo optimo es de 120 segundos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Optimización | es_PE |
dc.subject | Análisis granulométrico | es_PE |
dc.subject | Tiempo | es_PE |
dc.subject | Análisis gravimétrico | es_PE |
dc.subject | Análisis químico | es_PE |
dc.title | Optimización del proceso gravimétrico del concentrador falcon para la recuperación de estaño fino a partir de relaves en la mina San Rafael | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Metalurgista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3563-1991 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 713026 | es_PE |
renati.juror | Bernedo Colca, Fernando | es_PE |
renati.juror | Cornejo Olarte, Dalmiro Aurelio | es_PE |
renati.juror | Ccoa Huanca, Faviola | es_PE |
renati.author.dni | 47270867 | |
renati.author.dni | 70288348 | |
renati.advisor.dni | 00469616 | |