Show simple item record

dc.contributor.advisorCusi Zamata, Luz Wilfredaes_PE
dc.contributor.advisorYana Salluca, Marisoles_PE
dc.contributor.authorParizaca Chambilla, Sabases_PE
dc.date.accessioned2021-01-12T16:18:08Z
dc.date.available2021-01-12T16:18:08Z
dc.date.issued2021-01-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14787
dc.description.abstractLa presente investigación describe el efecto que produce la lectura de cuentos en quechua en el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes. El estudio corresponde a una investigación de diseño pre experimental. Tiene como objetivo determinar el efecto que produce la lectura de cuentos en quechua como una estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico reflexivo de los estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Alianza Ichuña Bélgica” del distrito de Ichuña – 2019, para lo cual se trabajó con una muestra conformada por 120 estudiantes de las Carreras Profesionales de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe, a quienes se les aplicó y evaluó el cuestionario de pre test para identificar el nivel inicial y post test para ver el efecto final después de la aplicación de la lectura de cuentos en quechua como estrategia, los resultados fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS, los cuales son representados a través de gráficos y tablas. El resultado del estudio muestra que el 74% de los estudiantes tiene un buen nivel de desarrollo del pensamiento crítico reflexivo al final de la aplicación de los cuentos en quechua. Lo que significa que el uso de la estrategia metodológica de la lectura de cuentos en quechua es una estrategia innovadora que mejora significativamente el pensamiento crítico de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCuentos en quechuaes_PE
dc.subjectEstrategia metodológicaes_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.titleLectura de cuentos en quechua una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes EIB del IESPP Alianza Ichuña Bélgica - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe Quechua y Aymaraes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Intercultural Bilingüe, Aimara y Quechuaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7223-1201es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199649es_PE
renati.jurorVilca Mamani, Linoes_PE
renati.jurorOrtega Gallegos, Karen Zulmaes_PE
renati.jurorPacompia Cari, Estanislaoes_PE
renati.author.dni30847231
renati.advisor.dni40895485


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess