Show simple item record

dc.contributor.advisorVentura Mamani, Arturo Joelses_PE
dc.contributor.authorAguila Quispe, Alex Miltones_PE
dc.date.accessioned2021-01-08T18:22:48Z
dc.date.available2021-01-08T18:22:48Z
dc.date.issued2021-01-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14765
dc.description.abstractLa presente investigación titulado, Transformación de coordenadas UTM del sistema PSAD56 al sistema WGS84 en predios rurales inscritos ante SUNARP - lugar Pichocollo, Acora – 2020; actualmente se tiene la titulación masiva de predios rurales inscritos en la SUNARP de acuerdo al D.L. 667, específicamente en el lugar denominado Pichocollo, estos predios fueron inscritos en el sistema PSAD56 mediante la titulación masiva. En la actualidad se tiene la necesidad de transformar las coordenadas UTM PSAD 56 a WGS84 de los predios rurales inscritos debido a que la SUNARP inscribe predios en el sistema WGS84 de acuerdo a ley, así mismo la Resolución Jefatural Nro. 086-2011-IGN/OAJ/DGC da por concluido el período de conversión y uso del sistema PSAD56. Por tal motivo se tiene la necesidad de realizar las transformaciones de coordenadas del sistema PSAD56 al sistema WGS84, para evitar problemas de sobreposición y de esta manera no perjudicar a los vecinos que desean inscribir sus propiedades ante la SUNARP. El objetivo del estudio, es transformar las coordenadas UTM del sistema PSAD56 al WGS84 por el método de Heigues y Molodensky en los predios rurales inscritos ante la SUNARP – lugar Pichocollo, Acora – 2020, así mismo determinar la variación en áreas y perímetro al transformar los vértices de los predios rurales por los métodos de Heigues y Molodensky Llegando a la siguiente conclusión que al determinar las diferencias de áreas y perímetros de los predios transformados al sistema WGS84, inscritos en el sistema PSAD56 de la SUNARP, mediante la prueba t para muestras independientes indica que se acepta la hipótesis nula en áreas, es decir que no hay diferencias significativas por ambos métodos planteados entre Heigues y Molodensky, en cuanto a la comparación de perímetros es lo contrario se acepta la hipótesis alterna en que existe una pequeña diferencia significativa entre ambos métodos de transformación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCatastroes_PE
dc.subjectTransformación de Coordenadas UTMes_PE
dc.subjectSUNARPes_PE
dc.titleTransformación de coordenadas UTM del sistema PSAD56 al sistema WGS84, predios rurales inscritos ante SUNARP - lugar Pichocollo, Acora - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topógrafo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5196-1635es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732076es_PE
renati.jurorChura Chipana, Nestores_PE
renati.jurorSardon Flores, Saules_PE
renati.jurorLlanque Chayña, Edwines_PE
renati.author.dni70331042
renati.advisor.dni02413686


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess