Show simple item record

dc.contributor.advisorIbañez Quispe, Vladimiroes_PE
dc.contributor.authorRojas Enriquez, Hesmeraldaes_PE
dc.date.accessioned2020-12-30T13:49:17Z
dc.date.available2020-12-30T13:49:17Z
dc.date.issued2020-11-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14703
dc.description.abstractEsta investigación presenta un modelo de estrategias digitales que guiaron la construcción de un museo virtual, el cual está compuesto por las fases: i) Recopilación de requisitos y gestión de datos fidedignos; ii) Desarrollo del museo virtual accesible, iii) desarrollo de un ecosistema digital y iv) realizar márketing digital. Para poner a prueba este modelo se ejecutó la construcción de un museo virtual y el despliegue de las estrategias digitales propuestas en el Museo Arqueológico y Antropológico de Apurímac para la Dirección Desconcentrada de Cultura Apurímac. Las conclusiones arribadas fueron: el modelo de estrategias digitales se realizó bajo una comunicación cuidadosamente planificada con especialistas del área y el recojo de información fidedigna de fuentes documentadas, el museo virtual ha sido desarrollado cumpliendo directrices de la WCAG 2.1, las cuales garantizaron su accesibilidad web, se realizó el análisis, diseño, construcción, pruebas y despliegue de un ecosistema digital que incluye el museo virtual, sitio web del museo, sistema de información para mantenimiento del museo virtual bajo las especificaciones de los usuarios, el márketing digital ha estado compuesto por las estrategias de Márketing de contenidos, SEO y SEM que en conjunto han presentado resultados positivos en cuanto a conversiones, tráfico y posicionamiento, y con respecto a la percepción de la organización de las estrategias digitales, se aplicaron las técnicas de grupo de discusión, cuestionario y entrevista, que indican que estas estrategias permiten una mejor comunicación con el ciudadano y son útiles para la generación y desarrollo del modelo de negocio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAccesibilidad webes_PE
dc.subjectEcosistema digitales_PE
dc.subjectEstrategias digitaleses_PE
dc.subjectMárketing digitales_PE
dc.subjectSEMes_PE
dc.subjectSEOes_PE
dc.titleModelo de estrategias digitales en el diseño de un museo virtual para la preservación del patrimonio culturales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias de la Computaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Computaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0277-4945es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline611028es_PE
renati.jurorCanqui Flores, Bernabées_PE
renati.jurorOlazabal Guerra, Angel Manueles_PE
renati.jurorCoyla Idme, Leoneles_PE
renati.author.dni42186559
renati.advisor.dni01216522


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess