Show simple item record

dc.contributor.advisorMontesinos Montesinos, Javieres_PE
dc.contributor.authorCoyla Quispe, Yolandaes_PE
dc.date.accessioned2020-12-30T02:24:57Z
dc.date.available2020-12-30T02:24:57Z
dc.date.issued2019-12-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14702
dc.description.abstractLa investigación titulada: Comunicación familiar y autoestima en los estudiantes de la I.E.S. José Carlos Mariátegui de Juliaca, se planteó como objetivo: determinar la relación entre la comunicación familiar y autoestima. También la hipótesis fue: existe relación entre la comunicación familiar y autoestima en los estudiantes de la I.E.S. “José Carlos Mariátegui” del CP. Isla – del distrito de Juliaca, durante el año escolar 2018. En cuanto al paradigma fue enfoque cuantitativo, el método fue hipotético deductivo, el tipo de investigación es no experimental; el diseño es transeccional, observacional y analítico; el nivel de investigación es correlacional. La técnica aplicada fue la encuesta; y como instrumentos, para la variable comunicación familiar, se utilizó un cuestionario de Méndez, en cambio para la variable autoestima se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg. La población estuvo conformada por 85 estudiantes de 1ro a 5to grado y como es reducida, no se trabajó con ninguna muestra. En cuanto al método estadístico, se utilizaron R de Pearson para determinar la relación entre las dos variables y la estadística descriptiva porcentual para determinar el nivel de valoración de ambas variables. Con los resultados se determinó la existencia de una relación positiva considerable entre la comunicación familiar y la autoestima de los estudiantes. Se arribó a las siguientes conclusiones: La relación entre la comunicación familiar y autoestima en los estudiantes de la I.E.S. “José Carlos Mariátegui” del CP. Isla del distrito de Juliaca, durante el año escolar 2018, esto implica que una buena comunicación familiar tendrá como resultado un estudiante con la autoestima alta. También el nivel de comunicación familiar que caracteriza a la mayoría de los estudiantes, es comunicación familiar buena con un 56,5%. Finalmente, el nivel de autoestima que evidencian la mayoría de los estudiantes, según el test de autoestima que se aplicó a una muestra de 85 estudiantes, 39 estudiantes (45,9%) que es la mayoría, evidenciaron que su nivel de autoestima corresponde al nivel elevado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectComunicación familiares_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectTrabajo Sociales_PE
dc.titleComunicación familiar y autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariategui - Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Trabajo Social con Especialidad en Promoción de la Familia e Inclusión Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Social Especialidad de Promoción de la Familia e Inclusión Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline923047es_PE
renati.jurorDelgado Santos, Luz Marinaes_PE
renati.jurorHito Montaño, Ysabel Cristinaes_PE
renati.jurorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
renati.author.dni2167348
renati.advisor.dni41845715


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess