dc.contributor.advisor | Calsina Ponce, Wilber Cesar | es_PE |
dc.contributor.author | Huargaya Quispe, Gamaniel Jhonatan | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-12-21T02:01:26Z | |
dc.date.available | 2020-12-21T02:01:26Z | |
dc.date.issued | 2020-12-22 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14629 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación plantea como objetivo general Analizar semióticamente el cuenco ceremonial Pukara del distrito de Pucará 2019, de ella se desprende los específicos primero; describir los elementos visuales en el nivel pre iconográfico que encontramos en cuenco ceremonial Pukara, luego; identificar los elementos iconográficos que se encuentran en el cuenco ceremonial de la cultura Pukara y finalmente interpretar la connotación iconológica del cuenco ceremonial de la cultura Pukara. La metodología que se utilizó en este trabajo de investigación es descriptivo desde un enfoque cualitativo; sobre los resultados arribados en la investigación se demostró en el nivel pre iconográfico la evidencia de elementos morfológicos, dinámico y escalares, en relación al nivel iconográfico existe formas o figura relacionadas a la trilogía andina (el águila, el puma y la serpiente) en el cuenco ceremonial con una técnica a base de rollo alzado, con componentes como la mica y alúminas. El significado iconográfico del cuenco ceremonial representa la deidad de sus dioses y la relación que tenía el hombre con ellos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Artes Plásticas | es_PE |
dc.subject | Producción artística | es_PE |
dc.title | Análisis semiótico del cuenco ceremonial pukara del Distrito de Pucará 2019. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Arte: Artes Plásticas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arte | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9094-7684 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 213036 | es_PE |
renati.juror | Mamani Escobedo, Bartolome Ruben | es_PE |
renati.juror | Pacho Choquemamani, Maria Cristina | es_PE |
renati.juror | Quispe Villalta, Yovany | es_PE |
renati.author.dni | 46404744 | |
renati.advisor.dni | 80253845 | |