Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Escobedo, Bartolomé Rubénes_PE
dc.contributor.authorArce Cruz, Edwin Davides_PE
dc.date.accessioned2020-12-10T20:00:05Z
dc.date.available2020-12-10T20:00:05Z
dc.date.issued2020-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14522
dc.description.abstractEn la presente pesquisa titulada; Análisis Semiótico de la Pintura Mural de Tacora, Patrimonio Cultural de la Provincia de Chucuito - Juli 2017, se plantea con el objetivo general; Determinar semióticamente los elementos visuales de la pintura mural patrimonio cultural del artista Tacora, de la Provincia de Chucuito Juli 2017, de esta se desprende tres objetivos específicos, la primera; identificar los elementos plásticos a nivel pre iconográfico que encontramos en la pintura mural, la segunda; establecer las imágenes y personajes a nivel iconográfico y por último; establecer el mensaje en el nivel iconológico del mural objeto de investigación. El enfoque de la investigación es cualitativo, sobre el diseño es el longitudinal de tendencias, por otro lado, el tipo de investigación es el descriptivo. Con relación a los resultados se realizó el estudio pre iconográfico en tres aspectos; el morfológico, dinámico y escalar, lo que nos permitió entender la parte técnica y artística del mural, encontrando gran riqueza cromática, que divide el mural en tres partes, además resalta la composición en profusión, luego en el nivel iconográfico encontramos formas naturales (ch´uspi, q´ara puli, k´usillu, chatripuli, qaxilu), otras figuras están basadas en la mitología del altiplano, como es el caso de Manco Cápac, quta anchanchu, lupaka, Paqa jaqi y tihuanacos, así mismo se aprecia la flora y la fauna propio del lugar, por último en el nivel iconológico se puede afirmar que el mural representa la memoria histórica de la ciudad de Juli, ya que se observa aspectos que engloba la idiosincrasia y la riqueza cultural y turística de la Ciudad de Juli.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectChucuito - Julies_PE
dc.subjectMurales_PE
dc.subjectPatrimonio culturales_PE
dc.subjectSemióticaes_PE
dc.subjectTacoraes_PE
dc.titleAnálisis semiótico de la pintura mural de Tacora, patrimonio cultural de la provincia de Chucuito-Juli 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Artes Plásticases_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline213036es_PE
renati.jurorCalsina Ponce, Wilber Cesares_PE
renati.jurorMonroy Quenta, Rogelio Franciscoes_PE
renati.jurorPacho Choquemamani, Maria Cristinaes_PE
renati.author.dni44183330
renati.advisor.dni29622204


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess