Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorPacori Mestas, Alexes_PE
dc.contributor.authorAquise Quispe, Bladimires_PE
dc.date.accessioned2020-12-09T01:52:30Z
dc.date.available2020-12-09T01:52:30Z
dc.date.issued2020-12-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14498
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el laboratorio de construcciones de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, con el objetivo principal de evaluar la variación de la resistencia a la compresión del concreto con sustitución parcial del agregado fino por agregados naturales; así establecer el porcentaje más óptimo tomando en cuenta la incidencia en la resistencia a la compresión. El proceso de investigación se basó en elaborar 24 especímenes de concreto patrón f´c=210kg/cm2 y 168 especímenes de concreto f´c=210kg/cm2 con diferentes porcentajes de sustitución parcial del agregado fino por agregados naturales; Al realizar los ensayos de resistencia a la compresión a los 14, 28 y 56 días de curado a una temperatura promedio de 13°C (temperatura representativa de la ciudad de Puno). Los resultados demuestran que los agregados naturales disminuyen la resistencia a la compresión en relación al concreto patrón a los 28 días en 223.03kg/cm2, 214.29 kg/cm2, 209.00 kg/cm2, 180.14 kg/cm2, 151.92 kg/cm2, 122.35 kg/cm2 y 110.76 kg/cm2 para la cantera “San Antonio” y disminuye a razón de 227.39 kg/cm2, 221.05 kg/cm2, 210.04 kg/cm2, 194.93 kg/cm2, 178.16 kg/cm2, 144.38 kg/cm2 y 117.92 kg/cm2 para la cantera “Phara”, cuando se sustituye agregados naturales al agregado fino a razón del 5%, 7.5%, 10%, 12.5%, 15%, 20% y 25% respectivamente. En conclusión, para alcanzar una resistencia de f´c=210kg/cm2 el porcentaje máximo de agregados naturales que debe tener el agregado fino será de 7.5% para la cantera “San Antonio” y 10% para la cantera “Phara”.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectAgregados naturaleses_PE
dc.titleEvaluación del diseño de mezclas con agregados naturales al 5%, 10%, 15%, 20% y 25% en los distritos de Phara - Sandia y San Antonio - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.51es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMellado Vargas, Zenones_PE
renati.jurorGonzales Sucasaire, Nestor Eloyes_PE
renati.jurorColorado Huanca, Hernan Parmenioes_PE
renati.author.dni46523345
renati.advisor.dni01323989


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess