Show simple item record

dc.contributor.advisorMachacca Hancco, Ernesto Samueles_PE
dc.contributor.authorQuispe Apomaita, Marco Aurelioes_PE
dc.date.accessioned2020-11-28T16:15:11Z
dc.date.available2020-11-28T16:15:11Z
dc.date.issued2020-11-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14406
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ubica en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región de Ayacucho. El objetivo general es evaluar las características geomecánicas del macizo rocoso para determinar el diseño de sostenimiento a utilizar en el Proyecto Chimenea Alimak. El tipo de la investigación es aplicada, el nivel es descriptivo con un enfoque cuantitativo y se trabajó con un diseño descriptivo comparativo de corte transversal, el mismo que, permitió definir las características geomecánicas del macizo rocoso por donde atravesará la Chimenea Alimak, mediante el logueo geomecánico, mapeo geomecánico y ensayos de laboratorio, además de emplear la clasificación geomecánica RMR de Bieniawski, GSI de Hoek y el enfoque del gráfico-múltiple. Los resultados de la caracterización geomecánica del macizo rocoso permitió determinar el RMR para cada unidad geotécnica y se determinó: 35% tipo de roca II-B, 39% tipo de roca III-A, 14% tipo de roca III-B, 6% tipo de roca IV-A y 4% tipo de roca IV-B, para el tramo de excavación del Proyecto Chimenea Alimak mediante el logueo geomecánico del sondaje diamantino. Llegando a la conclusión, que para el comportamiento geomecánico de la excavación de la Chimenea Alimak, se estimaron los siguientes riesgos principales: 45% generación de cuñas inestables, 30% menor desprendimiento y/o estallido de rocas, 17% hundimiento moderado asociado a roca tipo IV y 8% squeezing moderado/severo asociado a macizos rocosos tipo IV. Finalmente, para el diseño de sostenimiento se determinó cinco tipos de sostenimiento a emplear, sostenimiento tipo C1: malla electrosoldada y empernado sistemático. Sostenimiento tipo C2: hormigón proyectado con fibra, con espesor entre 5-6 cm, y empernado sistemático. Sostenimiento tipo D: hormigón proyectado con fibra, con espesor entre 6-9 cm, y empernado sistemático. Y, para sostenimiento tipo E: hormigón proyectado con fibra, con espesor entre 9-12 cm, empernado sistemático y cuadro metálico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectClasificación geomecánicaes_PE
dc.subjectComportamiento geomecánicoes_PE
dc.subjectMacizo rocosoes_PE
dc.subjectSostenimientoes_PE
dc.titleEvaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento del Proyecto Chimenea Alimak en la Unidad Minera Pallancata - región de Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess