Show simple item record

dc.contributor.advisorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
dc.contributor.authorHuanco Chambi, Jhon Jesuses_PE
dc.date.accessioned2020-11-25T16:45:14Z
dc.date.available2020-11-25T16:45:14Z
dc.date.issued2020-11-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14377
dc.description.abstractEl estudio escudriña tres tópicos; el primero referido a la configuración típica de los delitos de lesa humanidad, aquí se discutió sobre los presupuestos diferenciadores respecto al delito común; segundo, centra su debate sobre la problemática de la competencia del estado peruano para perseguir y procesar estos delitos. Por último, la investigación discute si los delitos de lesa humanidad deben prescribir o su persecución es indefinida. OBJETIVO: Establecer y analizar la configuración de los delitos de lesa humanidad, la competencia para perseguir y la prescripción de la acción penal en los casos de lesa humanidad. METODOLOGÍA: La investigación es de enfoque cualitativo y se utilizará el diseño Dogmático. RESULTADOS: (i) La configuración de los delitos de lesa humanidad implican la concurrencia de los siguientes elementos: Ataque sistemático, grave atentado contra la vida y la integridad, La afectación simultánea y plural de bienes jurídicos, ataque a una población civil. (ii) El estado peruano no tiene competencia para perseguir, procesar y sancionar los delitos de lesa humanidad, porque la legislación peruana adolece de un vacío normativo, al no estar tipificados en el Código Penal los delitos de lesa humanidad, de ahí nace la necesidad de tipificar este delito. (iii) Los delitos de lesa humanidad deben ser prescriptibles, dado que, nadie puede sufrir una persecución penal de por vida (eterna), sino que la persecución siempre debe tener un límite temporal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCompetencia materiales_PE
dc.subjectDerecho penal internacionales_PE
dc.subjectDerechos humanoses_PE
dc.subjectJurisdicción universales_PE
dc.subjectLesa humanidades_PE
dc.subjectPrescripciónes_PE
dc.titleLos delitos de lesa humanidad: determinación competencial del estado peruano para procesar y el tratamiento de la prescripción de la acción penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess