dc.contributor.advisor | Ccori Valdivia, Dimaz | es_PE |
dc.contributor.author | Escobar Nina, Goodwing Genaro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-11-19T00:42:16Z | |
dc.date.available | 2020-11-19T00:42:16Z | |
dc.date.issued | 2020-11-19 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14323 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo parte del registro y aplicación del método de marcadores óseos de actividad en esqueletos humanos NN del laboratorio de antropología biológica forense (LABF UNA-PUNO), que es parte del estudio del perfil biológico de cada individuo y además por ser la primera investigación realizada en nuestro país relacionado a este tema. El análisis poblacional de los restos óseos es muy importante por eso es que los objetivos son: la distribución sexual, las afecciones patológicas, lesiones traumáticas y en particular, para esta investigación el estilo de vida, manifestado a través de sus actividades físicas. Las actividades físicas que realizaron los individuos NN, se estudiaran a través del registro de los marcadores óseos de actividad, con el cuestionamiento de: ¿estos individuos practicaban una misma actividad?, ¿y si son diversas actividades, estas pertenecen al lugar? Para lograr los objetivos de investigación se utilizará el método cuantitativo a través de la aplicación del método de estandarización de entesopatias de Mariotti, Facchini, & Belcastro (2007); que hace una cuantificación de los grados de desarrollo mediante la observación macroscópica de las éntesis. Y los resultados aportaran evidencia del estilo de vida con la aproximación de los trabajos realizados en la población de estudio respaldados con el material asociado a los esqueletos humanos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Antropología biológica | es_PE |
dc.subject | Cultura, sociedad y medio ambiente | es_PE |
dc.title | Aproximación a las actividades físicas con el método de marcadores óseos de actividad en esqueletos humanos del LABF UNA-Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Antropología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Antropología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 315016 | es_PE |