Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Zea, Norberto Sixtoes_PE
dc.contributor.authorOrdoño Bellido, Jose Albertoes_PE
dc.contributor.authorMendoza Anccori, Adelaidaes_PE
dc.date.accessioned2020-11-18T15:34:07Z
dc.date.available2020-11-18T15:34:07Z
dc.date.issued2020-11-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14311
dc.description.abstractEl trabajo de investigación evaluó la capacidad de adsorción de cobre Cu (II) y arsénico As(V) de soluciones acuosas y de aguas residuales de mina, del pasivo de relaves del centro minero Limón Verde, del Distrito Santa Lucia, Provincia Lampa, Región Puno, utilizando como adsorbente zeolita natural de la Cantera Perhua Perhuyani de Llungo, Distrito de Atuncolla, Provincia Puno; proceso desarrollado en sistema discontinuo batch., Para la caracterización de la zeolita se acondiciono con NaCl 2M. En muestras de solución acuosa, con contenido de 0,380 mg/L de Cu (II) y 0,326 mg/L de As(V); fueron evaluados la cantidad optima del adsorbente, el pH y el tiempo de agitación óptimo; cada evaluación se realizó en 08 muestras de 100 mL cada uno. Se evaluó la isoterma de mejor ajuste de adsorción de Cu (II) y As(V), aplicando diferentes modelos de isotermas. La investigación tuvo los siguientes resultados: la caracterización de la zeolita acondicionada contiene 8,36% de (K0.92Na0.08) ((AlSi3) O8), componente similar a la zeolita clinoptilolita. La cantidad optima del adsorbente es de 2g/L para el Cu(II) y As(V), el tiempo óptimo de adsorción fue de 30 minutos para el Cu(II) y 70 minutos para el As(V), y el pH óptimo, fue de 5,5 y 6,2 respectivamente. En las muestras de aguas residuales de mina, utilizando los valores óptimos se obtuvo una remoción del 99,36% de Cu (II) y 52,78% de As (V). La isoterma de adsorción de mejor ajuste para ambos fue el modelo de Langmuir; expresada para el Cu (II) por la ecuación (1/qe) = 0.0973 (1/Ce) + 0.8075 de Correlación R² = 0.9862 y para el As (V) por la ecuación (1/qe) = 0.1656 (1/Ce) + 1.2928 de Correlación R² = 0.9674. Se concluye que, en aguas residuales de mina, la remoción obtenida para el Cu (II) y As (V), son menores a los (LMP) D.S. 031-2010. SA., y D.S. 004-2017. MINAM.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdsorciónes_PE
dc.subjectAgua residual de minaes_PE
dc.subjectCu (II) y Arsénico As (V)es_PE
dc.subjectProceso batches_PE
dc.subjectZeolita naturales_PE
dc.titleRemoción de cobre Cu (II) y arsénico As (V) de aguas residuales de mina, por adsorción con zeolita natural en proceso batches_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess