Show simple item record

dc.contributor.advisorInquilla Mamani, Juanes_PE
dc.contributor.authorMarin Pancca, Katerin Vanecsaes_PE
dc.date.accessioned2020-11-17T13:34:20Z
dc.date.available2020-11-17T13:34:20Z
dc.date.issued2020-11-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14295
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como propósito de conocer la “Calidad de servicios del programa CUNA MÁS en el Centro Infantil de Atención Integral de Salcedo - 2017” y conocer el nivel de servicios en las dimensiones de confiabilidad, elementos tangibles, seguridad, empatía y capacidad de respuesta. La metodología utilizada es de carácter mixta, de tipo descriptivo y explicativo. Para medir la calidad del servicio del Programa Nacional CUNA MÁS en el CIAI de Salcedo, la técnica utilizada fue la encuesta modelo SERVQUAL y como instrumento la escala de Likert de tipo ordinal, la cual permitió obtener de manera sistemática la satisfacción de los usuarios y el índice de calidad en el servicio entregado. Se trabajó con una muestra de 70 familias usuarias. Las pruebas de hipótesis se realizaron con la prueba de Chi cuadrado al 95% de confianza. Los resultados respecto a la calidad de servicio nos permiten atribuir que existe una equivalencia entre el servicio de calidad percibida y esperada (44.29 % para ambos indicadores) en la dimensión de confiabilidad. En la dimensión elementos tangibles lo percibido fue de 40% en el nivel muy satisfecho y la expectativa era de 40% de satisfactorio, con lo que se prueba que la calidad de servicio percibido fue similar a las expectativas. Lo mismo sucede con las dimensiones como “Seguridad” (42.86 %) y “Empatía” (44.29 %); es decir, no existe diferencia entre lo esperado y lo percibido, por lo tanto se ubica en el nivel satisfactorio. Para la dimensión “capacidad de respuesta” se obtuvo que un 37.14% el servicio recibido se ubica en nivel satisfactorio y a diferencia del servicio esperado un 51.43% en nivel satisfecho; es decir, la expectativa fue mayor a lo percibido. Se concluye que el nivel de la calidad de servicio del programa CUNA MAS en el CIAI se ubica en el nivel intermedio entre regular y buena, según las dimensiones estudiadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCalidad de servicioes_PE
dc.subjectElementos tangibleses_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.subjectFiabilidades_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titleCalidad de servicios del programa CUNA MÁS en el Centro Infantil de Atención Integral de Salcedo - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess