Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, Jose Manueles_PE
dc.contributor.authorRigoberto Uscamayta Gutiérrezes_PE
dc.date.accessioned2020-11-13T03:12:22Z
dc.date.available2020-11-13T03:12:22Z
dc.date.issued2020-11-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14279
dc.description.abstractLa presente tesis expone el estudio de coordinación de protección de la subestación Totorani acorde a los nuevos cambios de la topología en alta y media tensión para el año 2021, el objetivo es diagnosticar la operatividad del sistema de potencia actual en la subestación y optimizar las funciones de ajustes de relés de sobrecorriente, por lo cual se verifica el comportamiento del sistema eléctrico en la subestación Totorani considerando los parámetros apoyada con software digsilent 15.1.7. Los resultados de tensiones en barra (pu) y (kV), nos muestra que las tensiones de valores nominales en barras de 220kV, 138kV,60kV,22.9kV de esta subestación, se encuentran alejadas de los valores nominales esto nos da la posibilidad de ocasionar las sobretensiones en los escenarios de máxima demanda Avenida y tensiones bajas en los escenarios de mínima demanda Estiaje todo esto se da a causa de que la operación de unidades de generación de la C.H. San Gabán II en la región de sub excitación estaría disminuyendo los márgenes de estabilidad angular de las unidades de dicha central, para evitar estos sobrecargas y buena regulación de tensiones se recomienda implementar conexión de un nuevo reactor de 20MVAR en la barra de 220kV de la subestación totorani para 2021. Se realizaron ajustes de relés de sobrecorriente de fase y tierra en los transformadores de potencia lo cual se optimiza la sensibilidad de tiempos de ajustes, se incrementó las corrientes de ajuste en los resultados en cada umbral para cada lado de los niveles de tensión del transformador adecuadamente. Por último, se propone un nuevo ajuste de relé SIEMENS 7SS5231, verificando las fallas internos y externos conforme a los criterios de ajuste de doble barra de nivel 220 kV donde los ajustes propuestos son comprobados representadas en las figuras del informe capitulo IV. La metodología a emplear es aplicativo, analítico no experimental tiene un enfoque cuantitativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAjuste de reléses_PE
dc.subjectSelectividades_PE
dc.subjectNiveles de cortocircuitoes_PE
dc.titleEstudio de coordinación de protección en la subestación de Totorani acorde a los nuevos cambios de la topología en alta y media tensión para el año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess