Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Pineda, Fermin Edgares_PE
dc.contributor.authorQuispe Hancco, Mary Marithzaes_PE
dc.date.accessioned2020-11-09T01:41:45Z
dc.date.available2020-11-09T01:41:45Z
dc.date.issued2020-11-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14226
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se efectuó en el contexto de la Municipalidad distrital de San Miguel de la Provincia de San Román, fue ejecutado en el año 2019, se aplicó la metodología cuantitativa con el método de investigación descriptivo. La investigación Comunicación Interna y Desempeño Laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad de San Miguel 2019. Donde el objetivo general es Determinar de qué manera influye la comunicación interna formal e informal en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de San Miguel. La variable Comunicación Interna se evaluó desde el tipo de comunicación formal y comunicación informal, la variable desempeño laboral se evaluó mediante los indicadores de la calidad del trabajo y su conocimiento del cargo con procesamiento cuantitativo, los mismos organizados en cuadros, tablas y gráficos han sido analizados e interpretados con estadísticos descriptivos. La población de estudio estuvo conformada por 22 personas, de los cuales: 14 son varones, 08 mujeres; entre 22 a 50 años de edad. A quienes se le aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento de la encuesta. Como resultado esto nos lleva a aceptar nuestra hipótesis y se obtuvo los siguientes resultados. En la siguiente investigación, los análisis y datos nos permitieron deducir y justificar que la comunicación interna formal e informal en el desempeño laboral, donde se ha podido detectar que el 45,5% de los trabajadores en su mayoría demuestran que no existe una buena comunicación interna la cual es deficiente dentro del entorno institucional, segunda la comunicación interna formal influye de manera significativamente en el desempeño laboral, asimismo se comprueba que en la entidad la comunicación es deficiente lo que se demuestra en los trabajadores el bajo rendimiento de sus actividades a realizar y tercera existe una comunicación interna informal que influye directamente en el desempeño laboral, esto debido al intercambio de las informaciones que no son fiables, esto significa un proceso de desconfianza laboral de las conductas de los trabajadores de la organización.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRelaciones Publicases_PE
dc.subjectComunicación Internaes_PE
dc.titleComunicación interna y desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de San Miguel 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline322076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess