Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Yabar, Silvia Veronicaes_PE
dc.contributor.authorCondori Condori, Lizbethes_PE
dc.contributor.authorPancca Turpo, Ruth Claudiaes_PE
dc.date.accessioned2020-11-08T21:19:14Z
dc.date.available2020-11-08T21:19:14Z
dc.date.issued2018-07-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14220
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, el propósito es determinar la medida en que mejora la comprensión lectora de los estudiantes con la aplicación del método IPLER (inspeccionar, preguntar, leer, expresar y revisar) en la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional de Puno. Respecto a la metodología de investigación, el trabajo es de tipo experimental y diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 443 estudiantes de educación secundaria. La muestra es de tipo intencional y estuvo conformada por 51 estudiantes distribuidos en dos grupos (control y experimental). La técnica que se utilizó durante la investigación fue la prueba escrita de preguntas abiertas. Los resultados obtenidos evidencian que los estudiantes del grupo experimental mejoraron significativamente, porque en la prueba de entrada del grupo experimental, el 28,6% de los estudiantes se ubicaron en la escala de deficiente, el 50% en el regular, el 17,9% en el bueno y el 3,6% en el eficiente, pero en la prueba de salida el 7,1% se ubicó en la escala regular, el 53,6% en el bueno y el 39,3% en el eficiente evidenciando que los estudiantes mejoraron significativamente su comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico. En tal sentido, en el presente informe de investigación llegamos a la conclusión de que los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional mejoró con la aplicación del método IPLER en la escala cualitativa de regular a bueno lo que significa que la aplicación y el uso de este método, es eficaz ya que se logra afirmar la hipótesis que se sostuvo en un inicio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMétodo IPLERes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectLiterales_PE
dc.subjectInferencial y críticoes_PE
dc.titleAplicación del método IPLER en la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.S. Independencia Nacional de Puno del año académico 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess