Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Achata, Olger Alejandrinoes_PE
dc.contributor.authorRoque Yana, Jhon Darwines_PE
dc.contributor.authorAguilar Campos, Edsel Odilones_PE
dc.date.accessioned2020-10-13T18:51:26Z
dc.date.available2020-10-13T18:51:26Z
dc.date.issued2020-10-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14029
dc.description.abstractMediante el diseño de la máquina trilladora de quinua y la construcción de un prototipo de la máquina trilladora, se logró la optimización del proceso de trillado, debido a que actualmente este proceso se realiza con máquinas diseñadas para otros productos como el trigo y la cebada, lo que origina una pérdida de tiempo y energía en el proceso para obtener el grano, debido a que el tallo y la panoja son triturados y el grano es separado en zarandas, con el consiguiente aumento del costo del trillado, motivo que justificó el desarrollo de un diseño de trilladora especial para la quinua y la elaboración de un prototipo, utilizando para ello la información que nos proporciona la tradición de los productores, los cuales en su mayoría realizan el trillado en forma manual, sin destruir el tallo y separando el grano sin emplear mucha energía. El prototipo de la trilladora está desarrollado en base a la mecanización de los procesos tradicionales, consistentes en la separación del tallo y los granos realizando una fricción superficial sin dañar el tallo y el grano de quinua; tal como como se ve en los resultados de la presente investigación, en donde incluso el trillado se puede realizar cuando la panoja tiene cierta humedad, lo que no ocurre con las máquinas empleadas actualmente. El sistema desarrollado hace que la energía invertida en el proceso de trillado sea menor y el tiempo empleado mucho más corto; para ello se usa rodillos propulsores y rodillos friccionadores, los cuales giran a revoluciones diferentes, logrando desgranar la quinua en forma mucho más rápida, con la consiguiente optimización del proceso de trillado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTrilladoes_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.titleOptimización del proceso de trillado de la quinua mediante el diseño de una máquina trilladoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess