Show simple item record

dc.contributor.advisorValdez Peñaranda, Jovin Hipolitoes_PE
dc.contributor.authorCalsina Aguilar, Helffer Valoises_PE
dc.date.accessioned2020-10-08T22:30:17Z
dc.date.available2020-10-08T22:30:17Z
dc.date.issued2019-08-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14013
dc.description.abstractSe estudia la sobre-criminalización de los actos de violencia de género, ello se manifiesta vorazmente con la incorporación de nuevos tipos penales con el pretexto de enfrentar eficazmente la violencia de género, así también, el estudio se enfoca en debatir la problemática que se presenta para probar el elemento interno trascendente en los tipos penales de violencia de género, y analiza si la aplicación en la praxis judicial del artículo 368 del Código Penal antes de su modificatoria mediante la Ley 30862 ¿creaba un oportunidad de impunidad para el agente que incumplía una medida de protección derivada de un proceso de violencia familiar? ¿La no aplicación del artículo 368 del Código Penal por parte de los Órganos Jurisdiccionales y demás operadores jurídicos, por no estar claramente tipificado el incumplimiento de medidas de protección como ilícito penal?, el incumplimiento de las medidas de protección, configura o no el delito de resistencia o desobediencia de la autoridad. OBJETIVO: Analizar las razones político - criminales que justifican la criminalización de los actos de violencia de género, probanza de la exigencia típica “Por su condición de Tal” y la configuración del delito de desobediencia o resistencia a la autoridad ante el incumplimiento de la medida de protección antes de su modificatoria mediante la Ley 30862. METODOLOGÍA: La investigación es de tipo cualitativo y de diseño dogmático. RESULTADOS: (i) Desde un análisis político criminal las conductas criminalizadas en el Código Penal relacionadas con violencia de género responden al espíritu del derecho penal, lo que antes era falta, ahora se sanciona como delito para prevenir la violencia. (ii) Los tipos penales de violencia de género incorporadas en el Derecho Penal presenta problemas probatorios sumamente complejos, se tiene que probar la misoginia de un varón de matar por su condición de tal. (iii) El incumplimiento de las medidas de protección no estaba claramente tipificado como delito antes de su modificatoria mediante la Ley 30862, por lo creaba una oportunidad de impunidad para el agente que cometía el ilícito penal y consecuentemente los operadores jurídicos no aplicaban el artículo 368 del Código Penal cuando el agente incumplía una medida de protección derivado de un proceso de violencia familiar por no estar claramente tipificado como tal, creando así impunidad penal, sin embargo dentro del ilícito penal de resistencia y desobediencia a la autoridad anterior a su modificatoria si encuadraba la conducta ilícita de incumplimiento de medidas de protección, ello se lograba haciendo uso de la herramienta jurídica de la interpretación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDelitos contra la violencia de géneroes_PE
dc.titleLos retos del derecho penal frente a los actos de violencia de género: criminalización y su aplicación dogmáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess