Show simple item record

dc.contributor.advisorMayhua Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.authorDiaz Ccanccapa, Ederes_PE
dc.date.accessioned2020-10-08T17:21:20Z
dc.date.available2020-10-08T17:21:20Z
dc.date.issued2019-11-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14005
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre la reducción de la frecuencia de accidentes e incidentes implementando la seguridad basada en el comportamiento en la planta pre concentración de la U.M. San Rafael. Ubicado en el Distrito de Antauta, Provincia de Melgar, Departamento de Puno. Realiza la concentración del mineral utilizando un sensor de rayos X. En esta planta de pre concentración se procesa 200 TM/h de mineral y en el cual laboran 40 trabajadores en dos guardias por día. Estos 40 trabajadores se componen de las siguientes empresas: Minsur, Confipetrol, Comin y Ramis. En el año 2017 para la planta de pre concentración se han registrado 7 accidentes en total, de los cuales 6 tuvieron como causa el comportamiento riesgoso de los trabajadores; mientras que solo 1 fue por una causa básica. Esto significa que el 86% de los accidentes en la planta de pre concentración fueron a causa de un comportamiento riesgoso. Es por ello que, el objetivo de esta investigación fue aplicar la seguridad basada en el comportamiento para reducir la frecuencia de accidentes e incidentes causados por conductas riesgosas en la planta pre-concentración de la U.M. San Rafael. Para ello, esta investigación fue de tipo descriptivo - aplicativo con un diseño experimental, en el que primero se implementó la seguridad basada en el comportamiento (SBC) que estuvo compuesto de cuatro etapas: el diagnóstico, las inducciones y charlas de seguridad, la observación del comportamiento seguro, y la evaluación de la observación; identificándose así 4 conductas riesgosas prevalentes en enero del 2018 que para el mes de diciembre del 2018 se redujeron a 2. Esto se pudo lograr aumentado el porcentaje del comportamiento seguro (%PCS) de 86.5% a 92.1%; es decir que, el %PCS se incrementó en un 5.6% en promedio. Después, se hizo una evaluación de la frecuencia de accidentes e incidentes del año 2018 en los que se registraron 4 accidentes totales, de los cuales 3 de estos accidentes tuvieron como causa un comportamiento riesgoso. Comparando el año 2017 con el año 2018, se ha determinado que los accidentes totales de redujeron en un 42.9% y los accidentes por un comportamiento riesgoso decrecieron en un 50%; asimismo, el IF disminuyó de 1.35 a 0.58, es decir, se redujo en un 57.1%; el IS decreció de 121.80 a 3.87, presentando una reducción de 96.8%, y el IA disminuyó de 0.165 a 0.002, es decir, se redujo hasta un 98.6%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSeguridad y Salud Ocupacional en Mineríaes_PE
dc.titleReducción de la frecuencia de accidentes e incidentes implementando la seguridad basada en el comportamiento en la planta de pre concentración de la U.M. San Rafaeles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess