Show simple item record

dc.contributor.authorMamani Vizcarra, David Omares_PE
dc.date.accessioned2020-10-08T14:23:06Z
dc.date.available2020-10-08T14:23:06Z
dc.date.issued2020-10-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13987
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a cumplimiento de recomendaciones de procedimientos anestésicos en el marco de la pandemia covid-19 en el hospital III Es Salud Juliaca en el año 2020. Metodología: El estudio tendrá dos partes, la primera será de tipo descriptivo, la segunda parte será analítica, Ambas partes serán de tipo observacional y prospectivo; el diseño de investigación será no experimental, la primera parte será descriptiva y la segunda parte será comparativa; la población estará constituida por todos los anestesiólogos, especialistas y residentes, del hospital III Es Salud de Juliaca, en el año 2020; no se calculará tamaño de muestra, la selección de la muestra será no probabilística, por conveniencia, ingresaran al estudio todos los médicos descritos en la población. Se aplicará una lista de chequeo que consta de cinco aspectos, el primero es la etapa pre operatoria con 5 ítems, el segundo es la etapa intra operatoria con 5 ítems, el tercero es la etapa pos operatoria con 5 ítems, el cuarto es el manejo de la anestesia, y el quinto es el uso de equipo de protección personal; además se utilizará una ficha de recolección de datos preelaborada, en la cual se consignarán las características demográficas, profesionales del profesional y de la cirugía. Para el análisis estadístico se conformarán dos grupos, el primer grupo de los profesionales que cumplen con las recomendaciones para procedimientos de anestesia en el contexto de covid 19 casos, y el segundo grupo de los profesionales que no cumplen con dichas recomendaciones; luego se realizará el análisis descriptivo, para lo cual se utilizará frecuencias absolutas y relativas; luego se evaluará la asociación de los factores en estudio con el cumplimiento de las recomendaciones, comparando la frecuencia de cada factor, en cada uno de los grupos, y se calculará el riesgo relativo (RR) y el intervalo de confianza (IC 95%), la significación estadística se definirá con una p<0,05, para lo cual se calculará la p de Fisher. Para el análisis estadístico se utilizará el Soft ware SPSS Versión 21.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCovid 19es_PE
dc.subjectRecomendacioneses_PE
dc.subjectProcedimientos Anestésicoses_PE
dc.titleFactores asociados a cumplimiento de recomendaciones de procedimientos anestesicos en el marco de la pandemia COVID-19 en el Hospital III EsSalud Juliaca en el año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Anestesiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess