Show simple item record

dc.contributor.authorTito Mamani, Evert Antonioes_PE
dc.date.accessioned2020-09-23T21:54:35Z
dc.date.available2020-09-23T21:54:35Z
dc.date.issued2020-07-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13911
dc.description.abstractObjetivo: determinar la validez diagnostica del método del Instituto Internacional de Displasia de Cadera, los factores asociados y la eficacia de los tratamientos no quirúrgicos en Displasia del Desarrollo de Cadera en niños menores de 2 años atendidos en el servicio de Traumatología del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el periodo 2018 a 2019. Metodología: el tipo de investigación será retrospectivo, transversal y analítico; será un diseño no experimental epidemiológico de casos y controles; para los casos, no se calculará tamaño de muestra, ingresaran al estudio el total de niños menores de 2 años con el diagnóstico de displasia del desarrollo de cadera, y para los controles, por cada caso se considerará un control, de los niños/as menores de 2 años atendidos en el servicio de crecimiento y desarrollo; para la recolección de datos, se revisarán las historias clínicas de los pacientes y niños/as que ingresaran al estudio, de donde se recogerá la información de las variables, así mismo se revisara las radiografías de los pacientes con displasia del desarrollo de cadera para calcular el índice acetabular; para el análisis estadístico, primero se describirá las variables en estudio, seguidamente se realizará el análisis de la asociación de los factores en estudio con la displasia del desarrollo de cadera, para lo cual se calculará el Odds Ratio (OR), el intervalo de confianza (IC) y el valor de p de Fisher; para considerarse factor asociado debe cumplirse con las tres premisas siguientes, el OR debe ser diferente de 1; el IC no debe contener el 1 y el valor de p debe ser menor de 0.05; luego se realizará la evaluación dela eficacia de los tratamientos no quirúrgicos, para lo cual se calculará el índicede efectividad acumulada (IEA) y el índice de riesgo (RR); para todo el análisisse trabajará con un nivel de confianza del 95%, un error máximo permitido de5% (valor de p=0.05); se utilizará el programa estadístico SPSS versión 21.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDisplasia de desarrollo de caderaes_PE
dc.subjectOrtopedia y Traumatologíaes_PE
dc.titleDisplasia del desarrollo de cadera, diagnostico, factores asociados y eficacia del tratamiento en menores de 2 años atendidos en el Servicio de Traumatologia del Hospital Manuel Nuñez Butron de Puno en el periodo 2018 a 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ortopedia y Traumatologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOrtopedia y Traumatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess