Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.contributor.authorZapana Arpasi, Jhon Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2020-08-13T20:38:03Z
dc.date.available2020-08-13T20:38:03Z
dc.date.issued2019-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13780
dc.description.abstractLas incidencias hidrológicas que acontecen en cuencas pueden ser estudiadas a través de modelos hidrológicos que sinteticen y manifiesten diversos procesos acontecidos interiormente, no obstante, la escasa información de registro de datos hace atrayente la alternativa de emplear software y/o plataformas computacionales. El propósito de la presente investigación es estimar los caudales mediante los modelos hidrológicos GR4J, HBV, SOCONT y SAC-SMA, desde la perspectiva semidistribuida con la plataforma RS Minerve en la cuenca del río Ramis. Por lo cual se determinó las características de los parámetros geomorfológicos en la cuenca del río Ramis mediante el procesamiento del modelo de elevación digital STRM (Shuttle Radar Topography Mission) v3.0 arc 1, se realizó la interpolación de valores medios de precipitación y temperatura de registro diario del producto PISCO v2.1, el procesamiento se ejecutó en el software Hydraccess, donde se consideró los métodos de interpolación espacial (Polígono de Thiessen, IDW y Kriging). Finalmente, se empleó la plataforma RS Minerve, donde se efectuó la calibración para el período 1981-2005 y la validación para el período 2006 - 2016, mediante el ajuste de los índices de parámetros estadísticos para cada modelo. Como resultados se obtuvo que la cuenca tiene un área total de 14569.05 km2, un perímetro de 1392.58 km, una altitud media de 4739.40 m.s.n.m. y la longitud del río principal es 326.85 km. El modelo que presentó mejor desempeño en la plataforma RS Minerve fue el modelo SAC-SMA alcanzando valores eficientes en relación a la fase de calibración y validación el cual obtuvo estadísticos de Nash (0.79, 0.79), Nash-ln (0.82, 0.87), Coeficiente de Pearson (0.89, 0.89), RRMSE (0.59, 0.58). En consecuencia, la presente caracterización espacial de la cuenca del río Ramis pretende encaminar un punto de referencia en el balance hídrico y las medidas integrales en la gestión de los recursos hídricos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCuenca Ramises_PE
dc.subjectModelación semidistribuidaes_PE
dc.subjectModelos hidrológicoses_PE
dc.subjectRS Minervees_PE
dc.titleEstimación de caudales mediante la aplicación de modelos hidrológicos semidistribuidos con la plataforma RS Minerve en la cuenca del río Ramis Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess