Evaluación de los recursos hídricos superficiales enfocados a una gestión integral como propuesta base de la regulación hídrica en la Cuenca del Río Lampa
Abstract
Actualmente en la cuenca del río Lampa, la disponibilidad de agua es de régimen temporal e irregular, con periodos de disponibilidad y prolongados periodos de estiaje, provocando que el recurso hídrico este sometido a fuertes presiones de demanda, sin contar con ningún estudio de reserva y disponibilidad hídrica que hagan frente a un des abastecimiento que ya ha empezado a generarse. El objetivo de la presente tesis es determinar el estado de la cuenca respecto al recurso hídrico, así como la distribución de las zonas de aprovechamiento, orientado a la conservación y regulación hídrica superficial, la investigación se apoyó de varias metodologías: recopilación y procesamiento de información geográfica e hidrometeorológica, que ayudaron a estimar el balance hídrico en la cuenca, asimismo, para la identificación de áreas estratégicas y propuestas para el aprovechamiento del recurso hídrico superficial, se utilizó el programa QGIS. El área evaluada corresponde a la cuenca del río Lampa, y los resultados de balance hídrico, confirman que en la cuenca existe déficit entre julio a noviembre, por lo tanto, para mitigar el déficit, se realizó la identificación y clasificación de zonas por prioridad, teniendo como principal variable, la demanda, asimismo, considerando las condiciones hidrográficas, se ha identificado 9 lugares donde es posible instalar diques en lagunas y 36 zonas donde es posible la instalación de zanjas de infiltración, lo cual ayudará a incrementar significativamente la disponibilidad debido a la retención del recurso hídrico en épocas de avenida, esto como propuesta base para una buena gestión y regulación hídrica.