Show simple item record

dc.contributor.advisorOrna Rivas, Edwin Federicoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Apaza, Jhasenca Keyserlines_PE
dc.date.accessioned2020-07-31T02:07:48Z
dc.date.available2020-07-31T02:07:48Z
dc.date.issued2020-07-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13737
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en el cerro Espinal, Juliaca, durante los meses de noviembre del 2017 a mayo del 2108, los objetivos: 1) Determinar el tipo de patrón de distribución espacial de A. subulata a lo largo de gradientes altitudinales en meses de evaluación 2) Identificar la vegetación asociada con A. subulata 3) Interpretar los factores abióticos en el hábitat de la cactácea A. subulata, para muestreos de campo se utilizó cuadrantes aleatorios de 10 m2 a lo largo de gradientes altitudinales, según la altitud (ladera, zona media, zona alta, los resultados señalan que la cactácea presenta un patrón de distribución espacial agregado en las tres gradientes, para la zona alta ID= 1.26, zona media ID= 2.24, ladera ID=1.39, en meses de evaluación t presenta el mismo patrón, censo de individuos de A. subulata se encontró densidad promedio de 28.45 ind/100 m2 gradiente altitudinal media, gradiente altitudinal ladera 11.11 ind /100m2, y para zona alta 12.08 ind/100m2. La prueba estadística determinó que hay significancia entre el número de ind/100m2 entre las tres gradientes (Hcal = 34.23), respecto a los meses no existe diferencia, A. subulata tiene asociación positiva con Viguiera lanceolata, Euppatorium sp., Stipa ichu, Stipa obtusa, Senecio rubbedkifolius, Muhlenbergia peruviana, Calamagrostis curbula, Baccharis lanceolata, relacionadas mediante el efecto planta nodriza, determinándose 37 especies distribuidas en 09 familias. La temperatura y humedad del suelo tiene una correlacion de Pearson negativa y signifiativa con el patron agregado del cactus, factores ambientales, como temperatura máxima diaria, radiación solar aculada diaria, velocidad del viento tienen un coeficiente de correlación de Pearson no significativa, con el patrón de distribución agregado, factores edafológicos como % MO, N, pH (con rangos de 6.53 hasta 7, ligeramente acido hasta neutro), nutrientes disponibles como el contenido de P y K (son mayores en la gradiente altitudinal media) tienen correlación significativa cercana a 1 con el patrón agregado y la CE (suelo ligeramente salino), y CIC como Ca, Mg, Na, K tienen una correlación negativa y no significativa por debajo de 1.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDistribución espaciales_PE
dc.subjectAgregadaes_PE
dc.subjectAsociación positivaes_PE
dc.subjectPlanta nodrizaes_PE
dc.subjectSustratoes_PE
dc.titlePatrones de distribución espacial y caracterización de hábitat de Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf.) Backeb. (Cactaceae) en el cerro Espinal - Juliaca, 2018.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess