dc.contributor.advisor | Fernandez Sila, Guillermo Nestor | es_PE |
dc.contributor.author | Gonzalo Flores, Wily | es_PE |
dc.contributor.author | Paucar Paniura, Milton Wilber | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-07-08T14:44:53Z | |
dc.date.available | 2020-07-08T14:44:53Z | |
dc.date.issued | 2020-07-24 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13692 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Análisis y estimación de un modelo probabilista de riesgo por inundación, aplicado a la Microcuenca Llavini, distrito, provincia y región de Puno - Perú”, tiene por objetivo estimar las zonas de riesgo mediante un modelo probabilista ante una inundación pluvial, donde se identificara la peligrosidad y se analizara la vulnerabilidad a través de índices adimensionales normalizados por los componentes de índoles social y económico, donde se evalúa factores de exposición, fragilidad y resiliencia, dentro de un ámbito urbano. Esta investigación en base al manual para la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales (02 versión – 2014) del CENEPRED (Centro Nacional De Estimación, Prevención Y Reducción Del Riesgo De Desastres), mediante recolección de información (meteorológica, geomorfológica, geológica, datos estadísticos de la población y la estructura física de lotes), se identificó la peligrosidad y se analizó su Vulnerabilidad a nivel de manzanas, los cuales se clasifican en niveles (muy alto, alto, medio y bajo). Los resultados muestran las zonas de peligrosidad según los niveles que representa, el 3% Muy Alto, un 24% Alto, un 66% Medio y un 7% nivel bajo, en el análisis de vulnerabilidad se verifico que el 15% es de un nivel muy alto y un 81% nivel alto, 4% nivel bajo, de las cuales se pudo estimar las zonas de riesgo donde se determinó que el 85% es de nivel alto, 13% nivel medio y un 2%nivel bajo. Finalmente, mediante la estimación del riesgo podemos proponer medidas de prevención estructurales y no estructurales para poder mitigar las zonas de riesgo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Hidráulica | es_PE |
dc.subject | Modelo probabilista de riesgo por inundación | es_PE |
dc.subject | Hidráulica y medio ambiente | es_PE |
dc.title | Análisis y estimación de un modelo probabilista de riesgo por inundación, aplicado a la microcuenca Llavini, distrito, provincia y región de Puno - Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |