dc.contributor.advisor | Salinas Mena, Mateo Alejandro | es_PE |
dc.contributor.author | Lopez Mamani, Fredy | es_PE |
dc.contributor.author | Cruz Flores, Jean Silvester | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-06-24T14:46:21Z | |
dc.date.available | 2020-06-24T14:46:21Z | |
dc.date.issued | 2020-06-25 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13658 | |
dc.description.abstract | En esta tesis elaborada y titulada: “Determinación de equipos para compensación reactiva en media tensión 22.9 KV para las subestaciones eléctricas de transformación Puno, Ilave y Pomata, utilizando software para simulación y proyección a futuro.” se presenta el desarrollo del análisis experimental en el ámbito del sector eléctrico: distribuidor comercial, consumidor, que vienen siendo afectados por la energía reactiva, desfavorable para la empresa Electro Puno S.A.A. siendo el primer afectado y consecuentemente transmitido a sus usuarios consumidores, para lo cual se analizó la problemática de un equipo de compensación, que se montará en las redes eléctricas para la compensación de la energía y contrarrestarla, según sea el caso capacitiva o inductiva. Con fines de beneficiar básicamente a la EMPRESA ELECTRO PUNO S.A.A y mejorar la eficiencia eléctrica para la población. Para este objetivo, es necesario determinar y diseñar equipos de compensación de energía reactiva y su optimización mediante simulación con el software NEPLAN, para las subestaciones eléctricas de transformación Puno, Ilave y Pomata, y redes distribución primarias. fue necesario cuantificar, valorizar y comparar, optimizando equipos de compensación, teniendo como fuente de datos históricos los consumos y pagos por concepto de energía reactiva de parte de la empresa Electro Puno S.A.A. En todos los horarios de consumo, considerando también proyecciones de crecimiento poblacional económico y de consumo con un horizonte de 20 años de vida útil, y finalmente optimizar el tipo, la potencia y características del equipo requerido, obteniendo un equipo económica y técnicamente óptimo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Energía eléctrica | es_PE |
dc.subject | Compensación reactiva | es_PE |
dc.title | Determinación de equipos para compensación reactiva en media tensión 22.9 KV para las subestaciones eléctricas de transformación Puno, Ilave y Pomata, utilizando software para simulación y proyección a futuro. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Electricista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica Eléctrica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 713076 | es_PE |