Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz De La Cruz, José Emmanueles_PE
dc.contributor.authorCarpio Vargas, Edgar Eloyes_PE
dc.date.accessioned2020-06-20T19:36:24Z
dc.date.available2020-06-20T19:36:24Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13654
dc.description.abstractEl lago Titicaca es una atracción turística, es el más alto del mundo y su salud es importante para la vida de especies como flora, fauna y personas. El objetivo de la presente investigación fue: modelar el comportamiento y las relaciones entre los parámetros físico-químicos de la bahía interior del lago Titicaca. La investigación es cuantitativa de tipo descriptivo explicativo, la muestra estuvo conformada por 17 parámetros físico-químicos cada una con 76 meses tomadas del sector muelle de la bahía interior del lago. Los métodos usados fueron: redes neuronales, árboles de predicción, clúster, factorial y ecuaciones estructurales. Los resultados son: existen 7 parámetros con tendencia estacional y 10 sin patrón estacional. Las relaciones son: La temperatura con coliformes totales, conectividad eléctrica, oxígeno disuelto, transparencia, solidos totales y nitrito. El oxígeno disuelto con nitrógeno amoniacal, clorofila-a, fosfato, demanda química y pH. El pH con fosforo, nitrógeno, transparencia, coliformes totales, temperatura y fosfato. La conectividad eléctrica con nitrato, fosforo, oxígeno disuelto, coliformes termotelerantes y demanda bioquímica. Los sólidos totales con pH, oxígeno disuelto, demanda bioquímica, nitrógeno amoniacal y clorofila-a. La clorofila-a con pH, oxígeno disuelto, temperatura, conectividad eléctrica, solidos totales y fosfato. La demanda bioquímica con nitrógeno, nitrógeno amoniacal, oxígeno disuelto, nitrato y temperatura. La demanda química de oxígeno con coliformes termotolerantes, temperatura, conectividad eléctrica, nitrógeno amoniacal y demanda bioquímica. La transparencia con clorofila-a, pH, solidos totales, nitrato, nitrito y demanda química. Las relaciones estructurales son: COL_TOTALES=807.521 x L1I ; NO3=0.354 x L2I ; pH=0.446 x L4D; SST=5.025x L4D; Clorofila-a=11.173 x L4D y Transp=-0.309 x L4D. Como conclusión se indica que las aguas del muelle Puno no son aptas para el consumo humano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstadística e Informáticaes_PE
dc.subjectModelamiento del comportamiento de los parámetros físico químicos de la bahía interior del lago Titicacaes_PE
dc.subjectModelos predictivos uni y multivarianteses_PE
dc.titleModelamiento del comportamiento y relaciones de parámetros físico-químicos de la Bahía Interior del Lago Titicaca-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEstadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess