Show simple item record

dc.contributor.advisorHuyanca Medina, Pedro Carloses_PE
dc.contributor.authorVelezvía Estrada, Pierina Sadithes_PE
dc.date.accessioned2020-02-13T14:05:36Z
dc.date.available2020-02-13T14:05:36Z
dc.date.issued2020-01-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13489
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivos relacionar los estilos de aprendizaje desde el modelo Visual Auditivo Kinestésico VAK con el aprendizaje significativo de estudiantes hacia las matemáticas , vincular el modelo VAK con el aprendizaje cognitivo ,vincular el modelo VAK con el aprendizaje afectivo y asociar los estilos del modelo VAK con el aprendizaje conductual en un muestreo aleatorio simple de 163 estudiantes del IX y X semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno durante el periodo 2019. La metodología se basó en la aplicación de los instrumentos de la Programación Neuro-Lingüística PNL (VAK). test para determinar el canal de aprendizaje de preferencia (según Lynn O’ Brien, 1990) y el test de aprendizaje significativo hacia las matemáticas en estudiantes de las especialidades de educación inicial, primaria, secundaria y educación física. Se aplicó el programa SPSS versión 25 y la correlación ρ de Spearman (p<0,05). Los resultados indicaron una correlación ρ = 0,247 entre los estilos de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje significativo hacia las matemáticas, predominando el estilo de aprendizaje auditivo que utilizan un nivel alto de 25.8%, correlación ρ = 0,253 entre los estilos de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje cognitivo, correlación ρ = 0,151 entre los estilos de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje afectivo, y correlación ρ = 0,192 entre los estilos de aprendizaje desde el modelo VAK con el aprendizaje conductual. Se concluye que el modelo VAK requiere una mayor consecutividad en el manejo de las estrategias metodológicas para el desarrollo del aprendizaje significativo hacia las matemáticas de estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEl sistema Visual Auditivo Kinestésico y el nivel de aprendizaje de los estudiantes de la UNA Punoes_PE
dc.subjectEvaluación de desempeño de instituciones educativases_PE
dc.titleEl sistema Visual Auditivo Kinestésico y su relación con el nivel de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA-Puno-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess