Show simple item record

dc.contributor.advisorEspezua Salmón, Boris Gilmares_PE
dc.contributor.authorDeza Colque, René Raúles_PE
dc.date.accessioned2020-01-23T15:36:26Z
dc.date.available2020-01-23T15:36:26Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13415
dc.description.abstractEn la presente investigación presentaremos un análisis de la jurisprudencia nacional en relación a la aplicación de dolo eventual, como elemento subjetivo del tipo penal, en la comisión de delitos que generalmente han sido calificados como imprudentes (culposos). Es necesario puntualizar desde ya, que son muy pocos los casos en los cuales los órganos jurisdiccionales han aplicado el dolo eventual como categoría del tipo subjetivo. Sin embargo, existen tres casos emblemáticos a nivel nacional en los cuales se aplicó esta institución que será objeto de estudio siendo estos: el caso Ivo Dutra Camargo, el caso Utopia, y el caso intihuatana que causó daños al patrimonio cultural en Cuzco. Tenemos como objetivo general, determinar cuáles son las teorías en la aplicación del dolo eventual, como elementos subjetivo del tipo penal, en la línea jurisprudencial de los órganos jurisdiccionales del Perú; y como objetivos específicos: determinar si los órganos jurisdiccionales frente a conflictos entre el dolo eventual y la culpa consciente, aplican cualquiera de esas instituciones jurídicas pero sustentadas en la doctrina penal y determinar si existe uniformidad en la aplicación del dolo eventual, por parte de los órganos jurisdiccionales del Perú. Para lo cual se revisará los diferentes criterios doctrinarios que se han desarrollado en relación al dolo eventual específicamente y la culpa consciente como elementos subjetivos de tipicidad en materia penal, además de tener en consideración la jurisprudencia que hasta el momento ha sido emitida por el Poder Judicial.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectJurisprudencia Nacionales_PE
dc.titleLa aplicación del dolo eventual en la jurisprudencia nacional y comparadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Función Jurisdiccional y Procesales_PE
thesis.degree.disciplineFunción Jurisdiccional y Procesales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess