Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Osco, Felipe
dc.contributor.authorBejar Fernandez, Miguel Arnaldo
dc.date.accessioned2020-01-21T18:24:53Z
dc.date.available2020-01-21T18:24:53Z
dc.date.issued2020-01-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13384
dc.description.abstractLas diversas actividades co-curriculares y extra-curriculares durante el año académico hacen que la cantidad de horas efectivas se vea afectada. Por lo tanto, es necesario utilizar una forma diferente de administrar el tiempo en el aula, aprovechar los recursos tecnológicos para conocer el progreso y las dificultades en el aprendizaje, lo que permite brindar la retroalimentación de acuerdo a las necesidades de cada estudiante. El objetivo general de la investigación es determinar la influencia del modelo Flipped Classroom en el aprendizaje de funciones trigonométricas en el primer año de bachillerato en el Colegio de Alto Rendimiento Puno; para lo cual utilizamos el enfoque cuantitativo de tipo experimental, diseño cuasi-experimental, trabajamos con dos grupos de estudio: grupo experimental que se sometió a la aplicación del modelo Flipped Classroom y un grupo de control en el que dicho modelo no se aplicó; En ambos grupos, se aplicó un pre-test y un post-test para analizar y comparar los resultados de la experimentación. Los resultados obtenidos fueron muy favorables, ya que al evaluar las hipótesis a través de la prueba Z, con un nivel de confianza del 97,5%; se obtuvo el valor de Zc=3,44 que es mayor al valor crítico 1,96, lo que significa que la aplicación del modelo Flipped Classroom influye positivamente en el aprendizaje de las funciones trigonométricas, en consecuencia los estudiantes del Grupo Experimental desarrollaron mejor sus competencias matemáticas de las funciones trigonométricas que los estudiantes del Grupo de Control.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstrategias metodológicas de la educaciónes_PE
dc.subjectFlipped Classroom y aprendizaje de las funciones trigonométricases_PE
dc.subjectComprobación de la eficiencia y eficacia de estrategias metodológicas en la educación matemáticaes_PE
dc.titleFlipped Classroom y aprendizaje de las funciones trigonométricas en el primer año de bachillerato en el Colegio de Alto Rendimiento Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Matemáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess