Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Apaza, Silverioes_PE
dc.contributor.authorChambe Mamani, Elva Soniaes_PE
dc.date.accessioned2020-01-21T13:52:06Z
dc.date.available2020-01-21T13:52:06Z
dc.date.issued2020-01-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13352
dc.description.abstractLa roya amarilla del cafeto es la enfermedad más importante, que ataca principalmente a las hojas, propiciando la reducción de la capacidad fotosintética, así como el debilitamiento de las plantas y provocando que el fruto del café caiga antes de la maduración. El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de; determinar el efecto de cepas nativas y comerciales de Trichoderma spp. sobre la incidencia, severidad y el área bajo la curva del progreso de la enfermedad (AUDPC) de la roya amarilla (Hemileia vastatrix Berk. & Br.) del cafeto en el distrito San Pedro de Putina Punco, provincia Sandia, región Puno - Perú. La producción de cepas de Trichoderma spp se realizó en el Mega Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, la aplicación se realizó en parcelas de cafeto de 5 años de edad en estado fenológico de llenado de grano, con una concentración de 1x107 ufc/ml en los meses de marzo y abril del 2019. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 6 tratamientos y 3 repeticiones siendo en total 18 unidades experimentales. Los tratamientos en estudio fueron Trichoderma viride, Trichoderma harzianum, Trichoderma sp. (Nativa 1), Trichoderma sp. (Nativa 2), Hidróxido de cobre más un Testigo. Los resultados fueron: En la incidencia, el Trichoderma viride obtuvo el mayor efecto con 39.33 % en comparación a los tratamientos (Trichoderma harzianum, Trichoderma sp. (Nativa 1), Trichoderma sp. (Nativa 2)) y siendo similar al Hidróxido de cobre. En la severidad, el Trichoderma viride fue de mayor efecto con 14.50 % en comparación a los tratamientos (Trichoderma sp. (Nativa 1), Trichoderma harzianum, Trichoderma sp. (Nativa 2)), y siendo similar al Hidróxido de cobre. Los valores del área bajo la curva del progreso de la enfermedad AUDPC; fueron menores en todos los tratamientos que recibieron aplicaciones de Trichoderma spp e Hidróxido de cobre, mientras que el Testigo tuvo el valor alto del AUDPC con 39.99 %, mostrando que el Trichoderma viride tuvo un valor menor de AUDPC con 20.92 %.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Agrícolases_PE
dc.subjectManejo Integrado de Plagas y Enfermedades en Cultivos Andinos, Tropicales Forestales y Pasturases_PE
dc.titleControl biológico (Trichoderma spp.) y químico de roya amarilla (Hemileia vastatrix Berk & Br.) del cafeto (Coffea arabica L.) en la provincia de Sandia - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess