Show simple item record

dc.contributor.advisorPino Vanegas, Yony Martines_PE
dc.contributor.authorHancco Monrroy, Dante Elmeres_PE
dc.date.accessioned2020-01-17T16:38:29Z
dc.date.available2020-01-17T16:38:29Z
dc.date.issued2019-06-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13269
dc.description.abstractEl consumo de bebidas alcohólicas es uno de los problemas más comunes en los escolares de nivel secundario, además constituye un importante problema de la salud pública en el Perú, el presente estudio tuvo como objetivo, analizar el consumo de bebidas alcohólicas y los factores familiar, escolar, cultural y social de los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria del IES. José Carlos Mariátegui de Puno – 2018. En cuanto al método, se trata de una investigación de campo de nivel descriptivo observacional y de corte transversal, donde se aplicó una encuesta a los escolares del cuarto y quinto de secundaria a fin de obtener información sobre características del medio ambiente familiar, escolar, cultural y social, hábitos de consumo de bebidas alcohólicas y conocimientos acerca del alcoholismo, la misma que consta de 18 preguntas organizadas en cuatro bloques estructurales en una muestra representativa de 80 estudiantes de nivel secundaria la recolección de datos se realizó a través de técnicas cuantitativas (encuesta), dentro de los resultados se tiene que los factores que influyen en el consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.S. José Carlos Mariátegui Puno son los factores familiar, escolar, cultural y social. El nivel de prevalencia de consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.S. José Carlos Mariátegui Puno es menor que 30% los cual nos muestra que solo el 30% de los estudiantes son afectados negativamente por los factores familiar, escolar, cultural y social. Los factores que tienen una mayor influencia en el consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.S. José Carlos Mariátegui Puno son los factores familiar y escolar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectResponsabilidad social de la Educaciónes_PE
dc.subjectSalud y Nutrición escolares_PE
dc.titlePrevalencia de consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de secundaria en relación a sus factores asociados Ies. José Carlos Mariátegui Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess