dc.contributor.advisor | Huacasi Supo, Gaelord Vladimir | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Halire, Willson Abrahan | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-01-17T16:18:19Z | |
dc.date.available | 2020-01-17T16:18:19Z | |
dc.date.issued | 2020-01-07 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13267 | |
dc.description.abstract | El presente estudio es de tipo experimental, transversal y comparativo, el cual tuvo como objetivo determinar la resistencia adhesiva invitro de los diferentes postes divididos en 2 grupos, grupo A cementados con ionomero de vidrio Ketac Cem Easymix (3M ESPE) y el grupo B, con cemento resinoso autoadhesivo de curado dual ReliX - U200 (3M ESPE), con el test Push-Out. Materiales y métodos, la muestra se obtuvo mediante el muestreo no probabilístico por coneviniencia. Obteniendo 60 premolares unirradiculares humanos extraídos por motivos ortodoncicos y periodontales, los cuales se les realizo tratamiento de conducto con la técnica step-back y obturada con la técnica de condensación lateral, luego fueron desobturados dejando 4mm de longitud para la toma de impresión de los conductos y fabricación de los postes prefabricados anatomizados con resina, los cuales fueron divididos por conveniencia en 2 grupos un grupo A (control): de 30 piezas que fueron divididas en 3 subgrupos de 10 piezas cada uno, A1: poste de fibra de vidrio prefabricado, A2: poste colado, A3: poste de fibra de vidrio anatomizado con resina, cementados con ionomero de vidrio Ketac Cem Easymix (3M ESPE). Y el Grupo B (experimental): de 30 piezas que fueron divididas en 3 subgrupos de 10 piezas cada una, B1: poste de fibra de vidrio prefabricado, B2: poste colado, B3: poste de fibra de vidrio anatomizado con resina, cementados con cemento resinoso autoadhesivo de curado dual ReliX - U200 (3M ESPE). Después de 3 días cada muestra fue cortada en discos de 3mm de ancho para ser sometidos al TEST PUSH – OUT, y medir la resistencia de cada muestra en la máquina Prensa Hidráulica de Carga Puntual en donde se realizó el ensayo de carga puntual en el laboratorio de Geotecnia y mecánica de rocas FIM- UNA-Puno. Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente con el programa SPSS versión (25.0), análisis de prueba “t” y análisis de varianza – ANOVA, comparando los diferentes resultados de los grupos que se obtuvieron, representándolos en gráficos y diagramas. Obteneindo resultados significativamente diferentes entre los grupos, control y experimental siendo el subgrupo experimental B3 que obtuvo un promedio de ( 1.2 Mpa) siendo superior a todos los demás grupos. Concluyo que el subgrupo B3: poste de fibra de vidrio anatomizado con resina, cementados con cemento resinoso autoadhesivo de curado dual ReliX - U200 (3M ESPE), presenta la mayor resistencia adhesiva, validando asi la hipótesis planteada. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Rehabilitación Oral | es_PE |
dc.subject | Prostodoncia y Biomateriales | es_PE |
dc.title | Resistencia adhesiva invitro de diferentes postes, cementados con ionómero de vidrio y resinoso, con la técnica Push – Out - Puno 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |