Show simple item record

dc.contributor.advisorSuarez Lopez, Mario Antonioes_PE
dc.contributor.authorCutipa Ito, Edwin Ivanes_PE
dc.contributor.authorChama Cotrado, Nelly Yovanaes_PE
dc.date.accessioned2020-01-17T16:14:15Z
dc.date.available2020-01-17T16:14:15Z
dc.date.issued2018-11-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13265
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objeto optimizar la geolocalización del turista y proporcionar información dinámica de manera rápida, sencilla y cómoda de los diversos atractivos turísticos del departamento de Puno, es una herramienta para que el turista pueda disfrutar más atractivos turísticos en menor tiempo, la aplicación aprovecha la tecnología disponible en los dispositivos móviles inteligentes con Sistema Operativo Android y la facilidad con la que estos se conectan a las redes de telecomunicaciones e internet y la disponibilidad de recursos como GPS, Cámara, Sensores de Giroscopio y Acelerómetro. La aplicación “QueAy”, al ejecutarse localizará geográficamente el dispositivo móvil del usuario y podrá tener acceso a la pantalla de bienvenida, mapa, tours y opciones de servicios como transporte, hoteles, restaurantes, artesanía, selección de idiomas y pronóstico del tiempo; el usuario podrá seleccionar un tour o crear un tour personalizado del recorrido turístico, tiempo de recorrido y centros de emergencia. Las empresas a su vez tendrán una cuenta de usuario “empresario” mediante el cual podrán interactuar virtualmente con los turistas ofreciendo sus servicios. La aplicación se desarrollará con la metodología Mobile-D. La investigación está desarrollada en cuatro capítulos: El primero comprende el planteamiento y la formulación de problemas, además de los objetivos y justificación; el segundo comprende los antecedentes de la investigación, las hipótesis y toda la base teórica; el tercero comprende materiales y métodos de investigación; en el cuarto capítulo se presentan los resultados de la investigación; además comprende las conclusiones del desarrollo de la investigación y recomendaciones para futuras investigaciones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAplicaciones móvileses_PE
dc.subjectTeoría de sistemas y administración de sistemases_PE
dc.titleAplicación en dispositivos móviles con so Android aplicando la metodología Mobile-D para la geolocalización turística en el departamento de Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline612076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess