Show simple item record

dc.contributor.advisorZanabria Ortega, Milderes_PE
dc.contributor.authorMuñoz Ormachea, Rudy Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2020-01-15T22:03:48Z
dc.date.available2020-01-15T22:03:48Z
dc.date.issued2019-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13156
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo: determinar que el sistema integral mejora la gestión de información de la I.E.S. San Ignacio de Loyola de Puno – 2017. Esta investigación es de tipo experimental con un diseño utilizando el método Pre-Test y Post-Test, pues se necesitó conocer, analizar y evaluar las cifras iniciales (Pre-Test) y los resultados de la implementación (Post-Test) para medir el nivel de impacto del sistema de información propuesto, para ello se recogió información utilizando las técnicas de recolección de datos Encuesta y Observación Directa. La investigación fue ejecutada en la I.E.S. San Ignacio de Loyola de Puno, cuya población es de 378 usuarios, y, para determinar las muestras se optó por declarar 8 indicadores, obteniéndose muestras no probabilísticas diferenciadas de acuerdo a cada indicador, ya que la investigación propone una solución integral. Para efectos de lograr el objetivo de la investigación se ha desarrollado un sistema de información (web) utilizando el marco de trabajo ágil SCRUM como metodología y MEAN Stack (basados en javascript) para el desarrollo del sistema. Tras la implementación del sistema de información y obtenido los resultados Post-Test se ha verificado que: El nivel de satisfacción de los usuarios se ha incrementado en 0.86 puntos sobre una escala valorativa de 1 a 5 (Likert), teniendo un impacto del 17.33% respecto a las cifras iniciales Pre-Test. Además, se consiguió agilizar y reducir los tiempos de Registro de: matrícula, pago de mensualidades, asistencia de estudiantes y asistencia del personal en un promedio de 595.11 segundos, que indica un decremento de tiempo del 86.68% respecto a las cifras iniciales Pre-Test. De manera similar se redujeron los tiempos de Consulta y Reportes de: pago de mensualidades, asistencia de estudiantes y asistencia de personal en un promedio de 510.94 segundos, lo que significa un 84.22% de decremento en tiempo con respecto a las cifras iniciales Pre-Test. En consecuencia, se determinó que el Sistema Integral Utilizando Mean Stack mejora la Gestión de Información de la I.E.S. San Ignacio de Loyola de Puno – 2017, ello avalado con los resultados expuestos líneas arriba.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSistemas de Informaciónes_PE
dc.subjectDesarrollo, Gestión, Seguridad y Auditoria de Sistemas de Informaciónes_PE
dc.titleSistema integral utilizando Mean Stack para la gestión de información de la Institución Educativa Privada San Ignacio de Loyola de Puno – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline612076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess