Show simple item record

dc.contributor.advisorAbarca Fernandez, Denices Soledades_PE
dc.contributor.authorSarmiento Chambilla, Dany Gimenaes_PE
dc.date.accessioned2020-01-10T17:30:13Z
dc.date.available2020-01-10T17:30:13Z
dc.date.issued2019-08-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12949
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo determinar la asociación: hipertensión arterial y factores de riesgo comportamentales en el personal administrativo del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno. 2017; el diseño de la investigación fue de tipo descriptivo correlacional de corte transversal; la población estuvo conformada por 63 administrativos. La muestra fue no probabilístico por conveniencia conformada por 25 administrativos que cumplieron con los criterios de selección. Para la recolección de datos se usó la técnica de observación directa y la encuesta, los instrumentos utilizados fueron: ficha de observación y la encuesta validado por la OMS, revalidado por Ocampo. El análisis estadístico fue sistematizado en tablas de frecuencia absoluta y porcentual, para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística de Ji cuadrada de asociación. Los resultados fueron: el personal administrativo presenta 36% prehipertensión y 64% hipertensión etapa1. En cuanto a los factores de riesgo: no consumen tabaco pero si presentan 64% prehipertensión y 36% hipertensión etapa 1. Consumo de alcohol presentan 48% prehipertensión y 32% hipertensión etapa 1. Dieta, 48% consumen frutas de 0 a 4 días y presentan 36% prehipertensión y 12% hipertensión etapa1; consumo de verduras de 0 a 4 días presentan 16% prehipertensión y 20% hipertensión etapa 1. Actividad física el 48% no realiza ningún tipo de actividad física y presentan 28% prehipertensión y 20% hipertensión etapa 1; no presenta aceleración de la reparación el 88% y tienen prehipertensión 64% y 24% hipertensión etapa 1, tiempo que realiza actividad física por semana de 15 a 30 minutos, el 44% con prehipertensión y 24% con hipertensión etapa 1, deporte por 30 minutos el 72% no realiza y presentan 44% prehipertensión y 28% hipertensión etapa 1, de 3 a 6 horas que pasan sentados en un día presentan 44% prehipertensión y 16% hipertensión etapa 1.Indicadores biofísicos presentan sobrepeso el 12% prehipertensión y 8% hipertensión etapa 1, obesidad presentan 44% prehipertensión y16% hipertensión etapa 1. Se concluye que existe asociación entre la hipertensión arterial y el factor de riesgo actividad física (p<0.05), el resto de factores no mostraron asociación estadística (p>0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGerencia y gestión en saludes_PE
dc.subjectHipertensión arterial y factores de riesgo comportamentaleses_PE
dc.titleHipertensión arterial y factores de riesgo comportamentales en el personal administrativo del Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón Puno . 2017.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess