Show simple item record

dc.contributor.advisorBenavente Fernandez, Sofia Lourdeses_PE
dc.contributor.advisorMachaca Cusilayme, Newtones_PE
dc.contributor.authorCallapani Condori, David Policarpioes_PE
dc.date.accessioned2019-12-30T14:50:31Z
dc.date.available2019-12-30T14:50:31Z
dc.date.issued2008-12-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12641
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación corresponde al diagnóstico y manejo ambiental de la carretera Huancané - Putina, que tiene su inicio en el desvío Km. 0+000 hasta la progresiva 37+700. Los últimos años, principalmente durante épocas de avenidas, la cuenca del Lago Titicaca, viene confrontando innumerables daños, principalmente inundaciones con pérdidas materiales de consideración, debido a eventos de precipitación intensa. Razón por la cual se planteó determinar las características geológicas y geotécnicas, los rasgos biológicos, el paisaje y ecosistemas y aspectos culturales por donde iría la vía. Diagnosticar los factores comprometidos en el área de influencia ambiental para determinar la factibilidad del proyecto, interpretar, predecir, identificar los probables impactos ambientales, positivos y negativos que se producen en las diferentes fases de la construcción de la vía. El diagnóstico nos permitirá elaborar un plan de manejo para definir e implementar las medidas correspondientes de prevención y mitigación de los efectos ambientales de los trabajos a realizar. Para obtener el diagnóstico y manejo ambiental se ha utilizado la metodología descriptiva de los factores y acciones y la matriz de Leopold para un mejor análisis de las etapas de ejecución de obra y el área de influencia. La investigación fue planificada en etapas: los bibliográficos, mapas y las fotografías fueron objetos de consultas y análisis en una primera etapa, en la segunda fueron estudiados los elementos susceptibles naturales condicionados con relación al medio ambiente y la geología. Por lo que el mejoramiento de esta vía es de vital importancia, las condiciones de protección ambiental mínimamente requeridos podrán garantizar afectar lo menos posible al medio ambiente y deben ser considerados en el diseño de obras a construirse en la zona del proyecto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMedio Ambientees_PE
dc.subjectDiagnóstico y manejo ambiental de la carretera Huancané - Putinaes_PE
dc.titleDiagnóstico y manejo ambiental de la carretera Huancané - Putinaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess