Show simple item record

dc.contributor.authorChura Chata, Efraines_PE
dc.date.accessioned2019-12-20T17:57:40Z
dc.date.available2019-12-20T17:57:40Z
dc.date.issued2019-08-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12500
dc.description.abstractEl objetivo del estudio será comparar la eficacia de la cirugía laparoscópica en relación a la cirugía convencional en el tratamiento de la hidatidosis hepática en el Hospital III Es Salud de Juliaca en los años 2017 y 2018. El estudio será de tipo retrospectivo y observacional, El diseño de investigación será. No se realizará cálculo de tamaño de muestra debido a que ingresaran al estudio todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente por quiste hidatídico hepático en el Hospital III Es Salud de Juliaca en los años 2017 y 2018; la selección de la muestra se realizara por el método no probabilístico, ya que ingresaran al estudio todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente por quiste hidatídico hepático que cumplan con los criterios de inclusión y no presenten ningún criterio de exclusión; los cuales se dividirán en dos grupos, un grupo de los pacientes con cirugía laparoscopia y el otro grupo de los pacientes con cirugía convencional. Para el hemograma se utilizará los resultados de las pruebas que realizo el laboratorio del hospital, con la técnica y procedimientos que ellos realizan. Para la ecografía, se utilizará los resultados del informe ecográfico. El riesgo quirúrgico se utilizará del informe del especialista. Se utilizará una ficha de recolección de datos estandarizada validada en otros estudios similares y por juicio de expertos; además se pondrá a consideración de los cirujanos del en el Hospital III Es Salud de Juliaca para su opinión. Para el análisis estadístico, la información recopilada en la ficha de recolección de datos será ingresada a una base de datos utilizando el programa Excel versión 10.0; para las variables cualitativas, se calculará frecuencias, y para las variables cuantitativas, se establecerá medidas de tendencia central y de dispersión; para compara la eficacia de las técnicas quirúrgicas se utilizará la razón de monomios (OR), y la prueba de Fisher, para la interpretación de los resultados se considera un valor de p < 0,05; el OR se calculara con un intervalo de confianza (IC) del 95 %; se utilizará el programa estadístico Epi Info versión 7.0.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCirugía Generales_PE
dc.subjectResidentado Medicoes_PE
dc.titleComparación de la cirugía laparoscópica con la cirugía convencional en el tratamiento de la hidatidosis hepática en el Hospital III EsSalud de Juliaca en los años 2017 y 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Cirugía Generales_PE
thesis.degree.disciplineCirugía Generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess