dc.contributor.advisor | Mayhua Palomino, Juan | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Ponce, Manolo Reinario | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-12-19T18:14:02Z | |
dc.date.available | 2019-12-19T18:14:02Z | |
dc.date.issued | 2019-11-07 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12482 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda la caracterización del macizo rocoso en minería superficial, en particular del talud Sur - Oeste de la fase 5 de la minera Cuajone, durante el periodo 2018, ubicado en el flanco occidental de los andes del sur del Perú, entre los 2950 y 3880 m.s.n.m., en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. El objetivo de la presente investigación es caracterizar el macizo rocoso del talud Sur- Oeste de la fase 5 de la minera Cuajone. Para llevarla a cabo, fue necesario realizar la descripción de las características generales del talud, identificar dominios geotécnicos, descripción general de cada dominio, descripción detallada de cada dominio (roca intacta y discontinuidades), descripción de los parámetros del macizo rocoso, caracterización global del macizo rocoso y clasificación geomecánica del macizo rocoso. La recolección de datos se realizó a partir de la caracterización geológica, estructural, geotécnica e hidrogeológica. Para determinar la calidad del macizo rocoso se utilizó las clasificaciones geomecánicas RMR de Bieniawski, 1989 y el GSI de Hoek & Marinos, 2000. Los resultados obtenidos en la presente investigación fueron: un valor medio del UCS de 69.70 Mpa, lo cual es considerada como roca dura, R4 según Brown 1981, un RQD promedio de 50.46% lo que corresponde a una roca de calidad mala según Deere (1967), un RMR promedio de 55, el cual pertenece a una Roca Regular, Tipo III, un GSI medio de 47, el cual corresponde a una estructura muy fracturado y una condición superficial regular. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Caracterización geomecánica en minería superficial: un caso de estudio | es_PE |
dc.subject | Ingeniería de Minas | es_PE |
dc.title | Caracterización geomecánica en minería superficial: un caso de estudio | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 724026 | es_PE |